12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presenteInmigración gallega y cultura argentinaUn enfoque (auto)críticoRodolfo AlonsoLa integración <strong>de</strong> los inmigrantes extranjeros en la sociedad argentina no fuesiempre un idílico lecho <strong>de</strong> rosas y, por el contrario, como era acaso previsible, no<strong>de</strong>jó –y quizás no <strong>de</strong>ja– <strong>de</strong> arrastrar una buena dosis <strong>de</strong> conflictos. Que esos problemasfueran, o lleguen a ser con el tiempo, una saludable crisis <strong>de</strong> crecimiento, resultaría lamejor consecuencia <strong>de</strong>seable. Y a ella pretendo contribuir con las humil<strong>de</strong>s reflexionesque siguen.Como las mismas se encararán sin falsas anteojeras, tratando <strong>de</strong> ir a lo hondo, pero<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un protagonista bien concreto: un escritor argentino que es, como tantos compatriotas,<strong>de</strong>scendiente directo <strong>de</strong> inmigrantes extranjeros, gallegos en mi caso; el caminoelegido no solo arriesga señalar las resistencias (inconscientes o harto conscientes) quehubo y todavía me temo hay a la integración fecunda <strong>de</strong>l conjunto, sino que por rozarciertos estereotipos –que, aunque <strong>de</strong>svaídos, todavía pue<strong>de</strong>n estar vigentes, al estilo <strong>de</strong>la felizmente cada vez menos mentada teoría <strong>de</strong>l ser nacional–, algunas <strong>de</strong> tales resistenciaspue<strong>de</strong>n volverse incluso urticantes. Pero no se cicatriza una herida sin que primeroescueza. Ni se da un buen estirón (así sea cultural), sin algún dolorcito <strong>de</strong> tironeo.El origen <strong>de</strong> los orígenesEn las primeras líneas <strong>de</strong> su “Fundación mitológica <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>” (1), Borgesse pregunta bastante explícitamente: “¿Y fue por ese río <strong>de</strong> sueñera y <strong>de</strong> barro / que las413

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!