12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Temas</strong> <strong>de</strong> <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>20</strong>intentaba lograr hacer cantar en gallego a los niños <strong>de</strong> escuelas argentinas. Hubo, en fin,voces que eran escuchadas honestamente por primera vez.De esa primera reunión, en la que se <strong>de</strong>jaron datos y correos electrónicos, surgióuna mo<strong>de</strong>sta lista virtual cuyas integrantes <strong>de</strong>cidieron llamar en sus comienzos QueremosPo<strong>de</strong>r, (247) como lazo <strong>de</strong> continuidad con aquellos pañuelos que la funcionaria habíatraído en su primer encuentro. Transcurridos los meses, el grupo no podía estar ajeno,en esta al<strong>de</strong>a global <strong>de</strong>l siglo XXI, a la herramienta más mo<strong>de</strong>rna que por estos tiemposconocemos: Internet y sus diversos servicios. Fue entonces que una <strong>de</strong> las integrantes,colaboradora <strong>de</strong>s<strong>de</strong> primera hora, ofreció su profesionalismo en el diseño para montarun portal multimedia interactivo propio que fue reflejando las diversas transformacionesque iban transcurriendo en el mismo grupo <strong>de</strong> mujeres que a diario crecía. Entonces,el portal www.herbas<strong>de</strong>prata.com.ar pasó a convertirse no solo en un nuevo punto <strong>de</strong>encuentro cibernético y virtual <strong>de</strong> gallegas resi<strong>de</strong>ntes en las más diversas partes <strong>de</strong>lmundo, sino que a<strong>de</strong>más sirvió como punto <strong>de</strong> partida para el foro <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate, en el cual,por estos días, miles <strong>de</strong> mujeres comparten información <strong>de</strong> los más diversos ámbitos yactivida<strong>de</strong>s.En aquel primitivo grupo, y en los correos que comenzaron a tejerse, surgieroninquietu<strong>de</strong>s que no eran capaces <strong>de</strong> encontrar un canal <strong>de</strong> realización solo en el nivel <strong>de</strong>lciberespacio, entonces se incentivaron los encuentros presenciales <strong>de</strong> todos los domingos.Y fue en esos encuentros que fue mol<strong>de</strong>ándose el cambio <strong>de</strong> nombre, la mutación<strong>de</strong> Queremos Po<strong>de</strong>r a Herbas <strong>de</strong> Prata, nombre que remite a uno <strong>de</strong> los seis poemasgallegos escritos por el poeta Fe<strong>de</strong>rico García Lorca.Es un grupo que, como dijimos, surgió <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong> algunas gallegas emigradasy sus <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> juntarse para trabajar por y para las mujeres; fue fundadooficialmente en el año <strong>20</strong>06, para las mujeres <strong>de</strong> todas las eda<strong>de</strong>s, todos los intereses ytodas las profesiones. La i<strong>de</strong>a es la <strong>de</strong> tejer una red que permita la colaboración con ellasen las problemáticas propias, promover la capacitación <strong>de</strong> las mujeres, la atenciones <strong>de</strong>sus problemas, la posible vinculación con las instituciones públicas y privadas pertinentes,según los casos, y todo cuanto resulte necesario para seguir creciendo en esasdirecciones, ya que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, también en este ámbito se concientizó la realidad <strong>de</strong>lencuentro con muchas mujeres que, aún hoy, <strong>de</strong>sconocen sus propios <strong>de</strong>rechos.De hecho, es a través <strong>de</strong> esta red que las mujeres aseguran que se fueron enterando<strong>de</strong> que no estaban solas, <strong>de</strong> que existen millares <strong>de</strong> mujeres gallegas emigradas comoellas a las que les ocurren las mismas cosas y que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, les acerca la necesidad<strong>de</strong> reflexión y <strong>de</strong> acción.247 “Queremos Po<strong>de</strong>r”. Campaña publicitaria puesta en marcha en el año <strong>20</strong>06 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Servicio <strong>de</strong> Igualdad Social <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> la Xunta <strong>de</strong> Galizacon la intención <strong>de</strong> promover la corresponsabilidad y favorecer la participación social entre hombres, mujeres y niños. Parte <strong>de</strong> su promoción consistía enportar en el cuello un pañuelo blanco <strong>de</strong> seda con letras <strong>de</strong> imprenta en color negro que manifestaban diversas activida<strong>de</strong>s llevadas a cabo por las mujeres.En una esquina <strong>de</strong>l mismo se podía leer, en letra más gran<strong>de</strong> y oscura, la frase “Queremos Po<strong>de</strong>r”, interpretándose que el po<strong>de</strong>r que las mujeres requeríanles fuera otorgado por la sociedad como consecuencia <strong>de</strong> que la mayoría <strong>de</strong> las tareas <strong>de</strong>sarrolladas en la cotidianidad <strong>de</strong> los hogares e instituciones, eranprotagonizadas por ellas. Véase http://vicepresi<strong>de</strong>ncia.xunta.es/in<strong>de</strong>x.php?id=7192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!