12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presenteCon ese objeto, la búsqueda <strong>de</strong> Herbas <strong>de</strong> Prata es que las gallegas en la emigraciónsean quienes al ayudarse unas a otras, a pesar <strong>de</strong> la distancia geográfica y lasdiferencias culturales <strong>de</strong> sus sitios <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, mejoren los proyectos productivos eindividuales y tengan mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cumplir un sueño común: mejorar lacalidad <strong>de</strong> sus vidas, <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> los suyos y la <strong>de</strong> sus comunida<strong>de</strong>s.Según explican, “Estos meses <strong>de</strong> trabajo nos enseñaron que juntas po<strong>de</strong>mosmás que solas”, porque la “ley <strong>de</strong> la galleguidad” (248) traspasa las fronteras <strong>de</strong> las instituciones,<strong>de</strong> los gobiernos y <strong>de</strong> los partidos. En el mundo <strong>de</strong> la globalización y <strong>de</strong> lahomogeneidad general, don<strong>de</strong> se pier<strong>de</strong>n las particularida<strong>de</strong>s, nosotros reivindicamosnuestra pertenencia, nuestro origen y nuestra cultura. Galicia vive en nosotras. Y nosotrastambién somos Galicia.Así, Herbas <strong>de</strong> Prata se dio a conocer públicamente con un acto celebrado, precisamente,el Día Internacional <strong>de</strong> la Mujer <strong>de</strong>l año <strong>20</strong>07. En el salón <strong>de</strong> la AsociaciónMutualista Resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Vigo, atestado <strong>de</strong> personas para las que no llegaron las más <strong>de</strong>1<strong>20</strong> sillas previstas y con momentos <strong>de</strong> honda emoción, el colectivo recordó a las emigradasque <strong>de</strong>jaron Galicia para construir a Argentina. “Nuestro objetivo es tejer una redinternacional <strong>de</strong> mujeres gallegas y sus <strong>de</strong>scendientes, con un profundo trabajo grupalque sea capaz <strong>de</strong> reconstruir el tejido social que falta en la colectividad gallega, porquealgunos pícaros dirigentes se encargaron <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir, con lo que quedó evi<strong>de</strong>nciado quela galleguidad 13 más atrás no es privativa <strong>de</strong> aquellos que tienen la posibilidad <strong>de</strong> portarun carnet institucional”, explicó en aquella ocasión A<strong>de</strong>la Fernán<strong>de</strong>z Cruz, psicólogasocial y fundadora <strong>de</strong>l colectivo <strong>de</strong> Herbas <strong>de</strong> Prata.El acto no fue solo un bautismo público sino que les dio la ocasión <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar inauguradalo que sugieren como una tradición: la <strong>de</strong> distinguir la dos mujeres cada año para<strong>de</strong>stacar su trabajo público o privado. Las mujeres elegidas para este reconocimientosurgieron <strong>de</strong> una votación abierta. Este año, el primero, recibió la distinción RosalíaCastro la madre <strong>de</strong> Plaza <strong>de</strong> Mayo Dionisia López Amado, y la distinción Virxinia Pereirala gallega María Rosa Iglesias, una compostelana emigrada a los cinco años.A las activida<strong>de</strong>s culturales que siempre son necesarias para socializar, sobre todoen el caso <strong>de</strong> muchas mujeres cerradas en su vida familiar y sin otros programas, por loque suelen sumirse en <strong>de</strong>presiones y aislamientos, se agregaron, en las semanas siguientes,activida<strong>de</strong>s relacionadas con talleres <strong>de</strong> autoestima y clases <strong>de</strong> pan<strong>de</strong>reta y canto paraadultos y niños, todos ellos coordinados por profesionales. Estas activida<strong>de</strong>s, que yallevan casi un año <strong>de</strong>sarrollándose, logran sacar <strong>de</strong> la invisibilidad <strong>de</strong> muchas mujereslogrando la toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la expresión <strong>de</strong> sus propias emociones, sobre el248 Durante el gobierno gallego <strong>de</strong> Manuel Fraga Iribarne, se instauró para las instituciones intermedias (ONG) <strong>de</strong> Argentina la obligación <strong>de</strong> ser reconocidaspor su Gobierno como cumplidoras <strong>de</strong> una cantidad <strong>de</strong> requisitos, cubiertos, en los cuales se las rotulaba como portadoras <strong>de</strong> la galleguidad, en cuyo caso,<strong>de</strong> ser así dirigentes y dirigidos se verían beneficiados con una importante cantidad <strong>de</strong> prebendas (subsidios, viajes, aportes, becas, etc.). Finalizado elgobierno <strong>de</strong>l Partido Popular <strong>de</strong> Galicia, los gallegos emigrantes <strong>de</strong> Argentina esperábamos que se <strong>de</strong>rogara esa medida por parte <strong>de</strong>l Partido Socialista y/o<strong>de</strong>l Bloque Nacionalista Galego, cosa que aún a la fecha no ha ocurrido ni se conoce iniciativa a favor <strong>de</strong> revertirla. Su mantenimiento implica la continuidad<strong>de</strong> una conducta discriminatoria para aquellos gallegos y gallegas que no pertenecen ni tienen forma <strong>de</strong> pertenecer a alguna <strong>de</strong> las instituciones o centros<strong>de</strong> la colectividad.193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!