12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presenteAlma gallega en un país CentenarioLic. Marina Guidotti <strong>de</strong> Sánchez (301)∗Mucho se ha hablado <strong>de</strong>l fenómeno emigratorio europeo hacia Argentina <strong>de</strong> finales<strong>de</strong>l siglo XIX y principios <strong>de</strong>l siglo XX, pero poco se ha estudiado en la literaturala figura <strong>de</strong> los inmigrantes españoles en general, y <strong>de</strong> los provenientes <strong>de</strong> Galicia enparticular, durante el periodo comprendido entre 1890 y 1940.Este trabajo forma parte <strong>de</strong> una investigación mayor en la que nos proponemosanalizar la presencia <strong>de</strong> los personajes gallegos en las obras <strong>de</strong>l llamado ‘género chicocriollo’, comedias, dramas, comedias dramáticas, piezas costumbristas, vo<strong>de</strong>viles,pocha<strong>de</strong>s, humoradas, juguetes, petit piezas, dramones gauchescos, sainetes, sainetestragicómicos, que dan testimonio <strong>de</strong> la vida, costumbres, idiosincrasia y problemáticas<strong>de</strong> esta importante comunidad en un momento fundamental <strong>de</strong> la consolidación <strong>de</strong> lai<strong>de</strong>ntidad argentina.La i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> una nación se construye, se modifica, se enriquece con los aportes<strong>de</strong> otras culturas, que con sus particularida<strong>de</strong>s se instalan en la sociedad receptora. Laliteratura se convirtió en testigo <strong>de</strong> sucesos, hechos <strong>de</strong> vida, alegrías, cuestiones que vivierontanto nativos como inmigrantes. Las obras <strong>de</strong> teatro estudiadas presentan distintasmiradas, disímiles formas <strong>de</strong> representación <strong>de</strong> los gallegos –gentilicio que comienza ausarse hacia 1818 para <strong>de</strong>signar con él a todos los españoles, sin distinciones–. Diferentesserán también los ámbitos en los que actúen; se los encontrará en conventillos, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciasoficiales, negocios, en las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s, en la periferia suburbana, en el campo;301 ∗ Universidad <strong>de</strong>l Salvador.229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!