12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presentetarias por el reconocimiento <strong>de</strong> la alteridad, la concepción aludida cabe ser rescatada ensus aspectos fundamentales. Específicamente, el abordaje <strong>de</strong> Castelao sobre la i<strong>de</strong>ntidadnacional y cultural supera el intelectualismo estéril –mediante una aproximación quese correspon<strong>de</strong> con los más recientes enfoques sobre el particular–, en cuanto implicaun proceso abierto <strong>de</strong> humanización y <strong>de</strong>mocratización, <strong>de</strong> autoafirmación individual ycolectiva, <strong>de</strong> unidad en la multiplicidad, <strong>de</strong> igualda<strong>de</strong>s y liberta<strong>de</strong>s. Un mérito similarcontiene la acentuación <strong>de</strong> la genuina e inconmensurable variedad que revela España <strong>de</strong>un pueblo a otro y al mismo tiempo su propuesta para evitar el <strong>de</strong>smembramiento a través<strong>de</strong> un Estado único. Por último, permiten neutralizar, las inclinaciones chovinistas, suinterés por exten<strong>de</strong>r i<strong>de</strong>almente el sistema autonómico hasta alcanzar la confe<strong>de</strong>raciónmundial junto a su brega para el acercamiento <strong>de</strong>l escarnecido nacionalismo gallego alas izquierdas políticas y sociales.En resumidas cuentas, <strong>de</strong>be hablarse <strong>de</strong> un Castelao inserto simultáneamente<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la mejor tradición <strong>de</strong>l regeneracionismo español y como un a<strong>de</strong>lantado <strong>de</strong>l giroque iría efectuando el marxismo hacia la problemática nacional, así como <strong>de</strong> la apertura<strong>de</strong> los exaltadores <strong>de</strong> esta cuestión a las premisas sobre la conflictividad social sustentadaspor el otro signo i<strong>de</strong>ológico. En esa génesis doctrinaria no ocupa un papel menor lafacilidad que tuvo Castelao, gracias a sus compañeros republicanos <strong>de</strong> Argentina, parapublicar allí una obra <strong>de</strong> tanta envergadura y proyecciones como “Sempre en Galiza”,pese a que la censura franquista con<strong>de</strong>nó este libro a una clan<strong>de</strong>stinidad semejante a laque le impuso al habla popular tan enaltecida por su autor.La <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> Castelao en el escenario físico representó un duro golpepara el Partido Galleguista y para la instrumentación <strong>de</strong> sus objetivos durante el exilioargentino, que no llegó a disponer <strong>de</strong> un sucesor con su mismo porte. Empero, no pue<strong>de</strong><strong>de</strong>sestimarse su gravitación en las gran<strong>de</strong>s finalida<strong>de</strong>s propuestas: tanto para la unidad<strong>de</strong> acción <strong>de</strong> los emigrados gallegos como para su integración con otras fuerzas regionalistas–por más limitadas y <strong>de</strong>clinantes que ambas intenciones hayan resultado–. Muya largo plazo, la misma estructuración fe<strong>de</strong>ral y plurinacional <strong>de</strong>l futuro Estado españolno se hallaría muy alejada <strong>de</strong> la prédica <strong>de</strong> Alfonso Castelao, aunque sin alcanzar suanhelado sello republicano.Bibliografía• Abellán, J. L.: De la guerra civil al exilio republicano. Mezquita, Madrid, 1983.• Alonso Fernán<strong>de</strong>z, B.: Breve historia do nacionalismo galego. A Nosa Terra,1999.• Álvarez, S.: Castelao y nosotros los comunistas. Sada, Do Castro, La Coruña,1984.• Bernár<strong>de</strong>z, F. L.: “Figura literaria y política <strong>de</strong> Castelao”, La Nación, 24 agosto1952.297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!