12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Temas</strong> <strong>de</strong> <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>20</strong>Y así pasaron los años <strong>de</strong> arduo aprendizaje, acumulando riquísimas experiencias yconocimientos, hasta alcanzar nuestras primeras notas musicales que tuvieran una estética<strong>de</strong>terminada, lo cual nos posibilitó transitar por un camino don<strong>de</strong> empezábamos a ir perfilandoconceptos, i<strong>de</strong>as y posiciones, que confluyeron en el proyecto “Xeito Novo”.“Xeito Novo”. Entre otras cosas, algo <strong>de</strong> música…En 1981, convergieron en un solo punto una serie <strong>de</strong> diversas circunstancias quehicieron que, aquellas personas que recorrimos los mismos caminos y experiencias <strong>de</strong>s<strong>de</strong>lo musical, <strong>de</strong>cidiéramos dar forma a una <strong>de</strong> las experiencias más enriquecedoras <strong>de</strong> lamúsica popular gallega: la conformación <strong>de</strong>l grupo “Xeito Novo”.Este grupo, que abriría posteriormente la puerta a la conformación <strong>de</strong> la AsociaciónFolclórica <strong>Gallega</strong> Xeito Novo, al grupo Folk Celta Xeito Novo y a la actual FundaciónXeito Novo <strong>de</strong> Cultura <strong>Gallega</strong>, rompió, con su estética y sus propuestas, todos losmol<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lo que se conocía hasta entonces como “música gallega”.La sinergia que ha confluido en este grupo, fruto <strong>de</strong> la experiencia y el conocimiento<strong>de</strong> la música popular gallega en Argentina, la experiencia musical vivida portres <strong>de</strong> sus integrantes en Galicia y la posición i<strong>de</strong>ológica firme, en cuanto al papel que<strong>de</strong>bería <strong>de</strong> representar un gaiteiro como representante <strong>de</strong> una cultura viva y milenaria, hasido fundamental para trazar los límites entre los cuales se <strong>de</strong>senvolvería el movimientomusical gallego en Argentina durante los posteriores <strong>20</strong> años.El grupo <strong>de</strong> música tradicional “Xeito Novo”, <strong>de</strong>sarrolló un repertorio musical <strong>de</strong>los más importantes referentes <strong>de</strong> la música popular gallega e incorporó a su repertoriolas primeras composiciones <strong>de</strong> los jóvenes autores gallegos.El grupo Xeito Novo, ha sido el primer grupo que exigió a las comunida<strong>de</strong>sgallegas, un tratamiento profesional en cuanto al respeto <strong>de</strong> los ámbitos <strong>de</strong> actuacióny los elementos necesarios para po<strong>de</strong>r plasmar arriba <strong>de</strong> un escenario una propuestaprofesional, no solamente en lo musical, sino también en infraestructuras.Estos conceptos rompieron con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la música gallega era solamentepara los gallegos y la recreación <strong>de</strong> su “morriña”, transformándose con el tiempo en unapropuesta cultural más <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la oferta artística <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>.“Xeito Novo” impuso que para hacer música gallega, no hacía falta utilizar eltraje tradicional. Al músico que ha elegido la música popular como forma <strong>de</strong> expresión,no le hace falta utilizar un traje i<strong>de</strong>ntificatorio <strong>de</strong> su región o país para expresar con sumúsica lo más relevante <strong>de</strong> su cultura.316

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!