12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presenteglobalización. Lucha <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as en Nuestramérica. En codirección con el doctor honoriscausa Arturo Andrés Roig, con quien ha compilado distintos volúmenes colectivos,acaba <strong>de</strong> concluir un Diccionario <strong>de</strong>l Pensamiento Social Alternativo, que ha contadocon la colaboración <strong>de</strong> académicos e intelectuales <strong>de</strong> distintas partes <strong>de</strong>l mundo. Dirigela colección I<strong>de</strong>ntidad Nacional e Integración Latinoamericana lanzada por el GrupoEditor Universitario.Cagiao Vila, PilarProfesora Titular <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> América en la Universidad <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Compostela.Entre las líneas <strong>de</strong> investigación que viene <strong>de</strong>sarrollando <strong>de</strong>stacan las relativas alos movimientos migratorios y las relaciones culturales entre España y América. Respecto<strong>de</strong> los movimientos migratorios, su tesis doctoral “Participación económico social <strong>de</strong> lainmigración <strong>Gallega</strong> en Montevi<strong>de</strong>o, 1900-1970”, leída en la Universidad Complutense<strong>de</strong> Madrid (1990) mereció Premio Extraordinario. Algunas <strong>de</strong> sus publicaciones en temas<strong>de</strong> emigración: Galegos en América, “americanos” en Galicia, as colectivida<strong>de</strong>s inmigrantesen América ea súa impronta na socieda<strong>de</strong> galega (séculos XIX e XX), (Santiago<strong>de</strong> Compostela: Xunta <strong>de</strong> Galicia, 1999. (Coord.); Muller e Emigración, Santiago <strong>de</strong>Compostela: Xunta <strong>de</strong> Galicia, 1997, y “O Exilio Galego”, Eds. do Castro, <strong>20</strong>06. (Co-ed.con X.M.Núñez Seixas), a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> numerosos artículos en obras colectivas y revistasespecializadas, así como ponencias en Congresos nacionales e internacionales. En suactividad docente ha dirigido varias tesis doctorales y trabajos <strong>de</strong> investigación sobremigraciones. Ha sido directora <strong>de</strong>l Arquivo da Emigración Galega a cuya comisión técnicacontinúa perteneciendo, así como participa como miembro <strong>de</strong>l comité editorial <strong>de</strong> larevista Estudios Migratorios. Actualemente se encuentra en prensa su libro Os galegos<strong>de</strong> Ultramar, publicado por Arrecife Edicións, cuyo segundo volumen, en co-autoríacon Xosé Manoel Núñez Seixas lleva por título Galicia e o Río da Plata.Campos Vázquez, DéboraNació en el Centro Gallego <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> en enero <strong>de</strong> 1973 y es hija <strong>de</strong> gallegos.Es periodista y profesora <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> (UBA). Se formó en laUBA. y en la escuela <strong>de</strong> periodistas T.E.A., mientras trabajaba en diarios como Clarín,Página/12, El Día y revistas (Noticias, Veintitrés, Mercado, entre otras). Es colaboradora<strong>de</strong>l diario electrónico Vieiros <strong>de</strong> Galicia y miembro <strong>de</strong>l Foro <strong>de</strong> Periodismo Argentino(F.O.P.E.A.). Trabaja hace cinco años en el único diario gratuito que llega a las principalesuniversida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>. Es autora <strong>de</strong>l blog Fíos Invisibles (http://fiosinvisibles.blogspot.com/) y columnista en el Diario <strong>Cultural</strong> <strong>de</strong> la Radio Galega. Coordina juntoa la licenciada en Letras Andrea Cobas Carral el Ciclo <strong>de</strong> Literatura <strong>Gallega</strong> “Lectoresgalegos en Bos <strong>Aires</strong>” que se <strong>de</strong>sarrolla en el mítico Café Tortoni.445

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!