12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presenteTomando un mo<strong>de</strong>lo ya utilizado por Irían, (138) agrupamos los numerosos y variadosoficios <strong>de</strong>clarados en ambas fuentes en una serie <strong>de</strong> categorías ocupacionales. (139)Asimismo, dado lo escaso <strong>de</strong> su número, también reunimos en un solo grupo a los españolesnacidos en otras regiones, a fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r establecer algún tipo <strong>de</strong> comparacióncon los gallegos. El Cuadro 6 (140) sintetiza lo hallado en las A.M.Cuadro 6: Inserción socioprofesional <strong>de</strong> los españoles <strong>de</strong> las AM entre 1890 y 1930Categoría ocupacional Total Españoles % Gallegos % Otros %Trab. urbanos no cualificados 275 44,5% 211 50,5% 64 32,0%Trab. domésticos 3 0,5% 2 0,5% 1 0,5%Trab. urbanos especializados 94 15,2% 50 12,0% 44 22,0%Trabajadores artesanos 56 9,1% 37 8,9% 19 9,5%Empleados 114 18,4% 76 18,2% 38 19,0%Comerciantes e industriales 61 9,9% 35 8,4% 26 13,0%Funcionarios y profesionales 6 1,0% 1 0,2% 5 2,5%Rentistas, empresarios y emp. pecuarios 1 0,2% 1 0,2% 0,0%Trab. rurales no especializados 3 0,5% 2 0,5% 1 0,5%Trab. rurales especializados 1 0,2% 0 0,0% 1 0,5%Pequeños empresarios agrícolas 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%Marinos 4 0,6% 3 0,7% 1 0,5%Total 618 100,0% 418 100,0% <strong>20</strong>0 100,0%Los oficios y trabajos agrupados en la categoría “trabajadores urbanos no cualificados”constituyen el segmento más numeroso entre los gallegos (50,5%), siguiéndole enimportancia los “empleados” (18,2%), los “trabajadores urbanos especializados” (12,0%),los “trabajadores artesanos” (8,9%) y los “comerciantes e industriales” (8,4%). El resto<strong>de</strong> las categorías presentan volúmenes meramente testimoniales. ¿Qué suce<strong>de</strong> con elresto <strong>de</strong> los españoles? También en este caso los “trabajadores urbanos no calificados”constituyen el grupo más numeroso, pero su proporción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l total resulta claramentemenor que en el caso <strong>de</strong> los gallegos (32,0%), en tanto que es sensiblemente mayor su138 Iriani Zalakain: Hacer América. Pp. 136-137.139 1) Trabajadores urbanos no cualificados (estibador, jornalero/a, mozo <strong>de</strong> bar, obrero/a, peón, peón <strong>de</strong> barraca/<strong>de</strong> fábrica/<strong>de</strong> frigorífico, portero, repartidor,sereno); 2) Trabajadores domésticos (ama <strong>de</strong> casa, cocinera/o, costurera, domestica, labores domésticas, mucama, planchador/a, quehaceres domésticos,sirvienta, sus labores, tareas domésticas); 3) Trabajadores urbanos especializados (ajustador, ajustador mecánico, albañil, aparador/a, aparadora <strong>de</strong> calzado,aserrador, boquillero, bordador a máquina, bordadora, broncero, cajonero, capataz, carnicero, cartonero, chalequera, chofer, clasificador, clasificador <strong>de</strong> lanas,cochero, colchonero, conductor, conductor <strong>de</strong> máquinas, cortador, cortador <strong>de</strong> calzado/<strong>de</strong> lencerías, curtidor, curtidor <strong>de</strong> cueros, electricista, empaquetadora,empleado industrial, encerador, encua<strong>de</strong>rnador, engrasador, ferroviario, fi<strong>de</strong>ero, fogonero, foguista, fundidor, gasista, gráfico, guinchero, hilador, hojalatero,jardinero, letrista, limpiador <strong>de</strong> máquinas, lonero, manipulador <strong>de</strong> vidrio, maquinista, maquinista <strong>de</strong> imprenta/en calzado, mayoral, mecánico, modista, motorman,pantalonera, peinador, peluquero, picapedrero, pintor, plomero, soldador, tapicero, tapicero <strong>de</strong> autos, telefonista, tintorero, tornillero); 4) Trabajadoresartesanos (carpintero, <strong>de</strong>corador, dibujante, ebanista, fotograbador, fraguador, frentista, herrero, herrero <strong>de</strong> obra, impresor, impresor litógrafo, joyero, licorero,linotipista, litógrafo, mueblero, pana<strong>de</strong>ro, relojero, sastre, talabartero, tallador, tejedor/a, tipógrafo, tonelero, tornero, tornero mecánico, vidriero, yesero,zapatero, zinguero); 5) Empleados (corredor, corredor viajante, <strong>de</strong>pendiente, empleado/a, empleado <strong>de</strong> comercio/ferroviario/tranviario); 6) Comerciantes eindustriales (almacenero, comerciante, comercio, comisionista, empresario, industrial, librero, viajante <strong>de</strong> comercio); 7) Funcionarios y profesionales (cartero,contador, contadora pública, <strong>de</strong>spachante <strong>de</strong> aduana, educacionista, educador, enfermera/o, escribano, estudiante, estudiante <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, farmacéutico,farmacia –idóneo <strong>de</strong>–, flebótomo, ingeniero, ingeniero electricista, maestro/a, martillero, masajista, médico, mo<strong>de</strong>lista, músico, odontotécnico, periodista,policía, policía –agente <strong>de</strong>/oficial <strong>de</strong>–, profesor/a, profesor <strong>de</strong> música/normal, profesora <strong>de</strong> corte y confección/<strong>de</strong> piano/<strong>de</strong> pintura, radiotelegrafista, tenedor<strong>de</strong> libros); 8) Rentistas, empresarios y empresarios pecuarios (rentista, hacendado); 9) Trabajadores rurales no especializados (agricultor, labrador); 10) Trabajadoresrurales no especializados (herrador, lechero, molinero, resero, tropero); 11) Pequeños empresarios agrícolas (chacarero); 12) Marinos (marinero,marino, patrón <strong>de</strong> cabotaje, práctico).140 Incluye a los 618 cónyuges varones españoles <strong>de</strong> los que conocemos tanto su origen regional como también su ocupación.91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!