12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presenteJosé retoma la palabra. Hace un extenso relato <strong>de</strong> su paso por la gran fábrica don<strong>de</strong>trabajó hasta el día <strong>de</strong> su merecida jubilación. Habla <strong>de</strong> su puntualidad en la labor diaria,<strong>de</strong> las travesías sorteando charcos y lagunas <strong>de</strong> ese apartado barrio <strong>de</strong> Villa La Perla enTemperley, don<strong>de</strong> un primaveral 27 <strong>de</strong> septiembre (era el año 1952), él se instaló consu esposa. Se trataba, evi<strong>de</strong>ntemente, <strong>de</strong> un barrio “privado”: <strong>de</strong> luz eléctrica, callesasfaltadas y agua potable, que había que ir a buscarla a cinco cuadras <strong>de</strong> distancia, cadapersona con un par <strong>de</strong> bal<strong>de</strong>s.Las casas eran espaciadas, tanto que los primeros vecinos fueron las consecuentesbandadas <strong>de</strong> pájaros. Los otros, los humanos, se fueron instalando paulatinamente años<strong>de</strong>spués.Conociendo a Fernando López Rodríguez, tan efusivamente expansivo, no sécómo conce<strong>de</strong> la palabra a su esposa. Pero lo hace. María Menegilda Villarino, oriunda<strong>de</strong> Lugo, llega aquí en el esplendor <strong>de</strong> su juventud: tenía dieciocho años. Dejaba en laal<strong>de</strong>a natal cinco hermanos, a los que mucho extrañaba. Aprendió María el oficio <strong>de</strong>modista, y trabajó en <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, la Capital, don<strong>de</strong> también vivía. En 1956 María yFernando se casaron, y su hogar se vio coronado con dos hijos varones, ambos <strong>de</strong>stacadostrabajadores y con ciudadanía española, sumada a la argentina.Fernando nació en Argentina <strong>de</strong> padres españoles; ellos lo llevaron a la penínsulacuando tenía un año y medio <strong>de</strong> edad. Era en el 1932. En el país <strong>de</strong> sus padres, Fernandocursó la escuela gallega y también sus primeros trabajos. Volvió a nuestro país conarrolladores veinticuatro años, una acendrada cultura gallega, férrea vocación proletariay una envidiable fortaleza, que aún conserva. Cargaba bultos <strong>de</strong> 50 kilos que abrumabana sus compañeros, él los acumulaba <strong>de</strong> a dos a la vez. Fue obrero ferroviario, siempresumando otras “changas” para vivir. “Un empleo para él, era poco”, dice María. En laactualidad, es dirigente <strong>de</strong> un centro <strong>de</strong> jubilados gallegos, y activista en otra organizacióngallega, “La Puebla <strong>de</strong> Brollón”.Yo participé <strong>de</strong> un concurrido asado en esa institución. Había entonces más <strong>de</strong> 700personas, entre paisanos gallegos y sus <strong>de</strong>scendientes, que eran la inmensa mayoría; allíFernando ofició <strong>de</strong> parrillero. Un grupo <strong>de</strong> comensales amigos me comentaron: “Parececosa <strong>de</strong> ‘feiticeiro’, un ‘galaico’ como Fernando, y qué buen asador que es”.Y ya como cerrando la velada, pi<strong>de</strong> la palabra María Vázquez. De voz tenue ysuave, recuerda su llegada a nuestra Ciudad <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, acompañada <strong>de</strong> su esposoRamón García, ambos oriundos <strong>de</strong> la acogedora provincia <strong>de</strong> Lugo. Consiguieronvivienda en nuestra Capital; como retribución por el alquiler, el compromiso adquiridoestablecía que, por las mañanas, María <strong>de</strong>bía realizar la limpieza en el espacio que habitabanlos patrones. Por la tar<strong>de</strong>, ella trabajaba en un taller <strong>de</strong> confección <strong>de</strong> camisas,don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sempeñó con plena solvencia profesional.107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!