12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presentepapel la prédica adversa a estas entida<strong>de</strong>s por parte <strong>de</strong>l anarquismo, muy influyente enSanta Lucía a comienzos <strong>de</strong> siglo.La radicación <strong>de</strong> los gallegos afiliados a la Asociación Española <strong>de</strong> SocorrosMutuos viene a ratificar por lo tanto el fuerte arraigo que había logrado en los barriosque conformaban el núcleo <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía tiempo. Pero sería erróneo suponerque se trataba <strong>de</strong> una zona exclusivamente comercial o resi<strong>de</strong>ncial, puesto que enlas manzanas que comprendía subsistían viejos inquilinatos habitados por empleadosy obreros, algunos <strong>de</strong> los cuales han quedado registrados en la muestra por albergara varios <strong>de</strong> los gallegos que la componen. Así ocurre por ejemplo con dos <strong>de</strong> la calleChacabuco, en pleno distrito <strong>de</strong> Monserrat, don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>mos situar respectivamente a seisy cuatro <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> comercio, solteros y <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s comprendidas entre los 18 ylos 25 años, en un caso provenientes en su mayoría <strong>de</strong> Padrón (La Coruña) y en el otro<strong>de</strong> Lalín (Pontevedra). Un tercero, en este caso edificado en la calle Bartolomé Mitre,en la vecina jurisdicción <strong>de</strong> San Nicolás, alojaba a otros cuatro gallegos <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s másvariadas –uno <strong>de</strong> ellos viudo y los restantes solteros–, todos ellos oriundos <strong>de</strong> Vigo,ocupados en <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> como pintores e inscriptos en la Asociación Española <strong>de</strong>Socorros Mutuos simultáneamente, en julio <strong>de</strong> 1911. En los mismos inquilinatos teníansus domicilios los españoles <strong>de</strong> otras regiones que figuran en el registro, y es más queprobable que vivieran también allí inmigrantes <strong>de</strong> otras nacionalida<strong>de</strong>s. Por otra parte,también son frecuentes los casos <strong>de</strong> familias gallegas <strong>de</strong>l barrio, que se afilian en bloqueo gradualmente a lo largo <strong>de</strong> los años. En la mayor parte <strong>de</strong> los casos, el padrón permaneceen blanco o contiene fórmulas vinculadas al trabajo en el hogar en los renglonescorrespondientes a las mujeres, pero otras figuran como empleadas, planchadoras y sobretodo como mucamas o sirvientas.La estructura ocupacional <strong>de</strong>l registro –así como la <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> la ciudad que máscontribuía a engrosarlo– se proyecta por lo tanto bastante más allá <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>smercantiles, pese a que estas mantuvieron siempre un lugar dominante. Como ya señalamos,el tipo <strong>de</strong> servicios que prestaban las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ayuda mutua creadas por losinmigrantes podía contribuir <strong>de</strong> manera muy <strong>de</strong>stacada a cubrir un vacío <strong>de</strong>jado por elsistema sanitario argentino, no solo en lo que se refiere a la escasez <strong>de</strong> hospitales públicos–problema que ya se había aligerado mucho para comienzos <strong>de</strong> siglo en la mayor parte<strong>de</strong>l área cubierta por la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>– sino también en cuantoa la falta <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> cobertura y previsionales más ambiciosos que la mera atenciónmédica, cuestión que recién sería encarada décadas más tar<strong>de</strong> por algunos gran<strong>de</strong>s sindicatos.El caso que estamos comentando, lo mismo que el <strong>de</strong>l Centro Gallego, son eneste sentido buenos ejemplos <strong>de</strong> la variedad y amplitud <strong>de</strong> las prestaciones asistencialesque podían brindarse una vez que se había alcanzado una importante masa crítica <strong>de</strong>recursos provenientes <strong>de</strong> un amplio y rejuvenecido padrón social, combinados con lascontribuciones pecuniarias y el capital relacional que podían aportar quienes, situadosen un nivel más elevado <strong>de</strong> la escala social, actuaban frecuentemente como promotoresy dirigentes <strong>de</strong> estas instituciones.125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!