12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Temas</strong> <strong>de</strong> <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>20</strong>que vive y se <strong>de</strong>sarrolla en Argentina. Quién mejor que un chico <strong>de</strong> nuestra comunidadque nació o vive en Argentina, el resto <strong>de</strong> América o Europa, para llevar a Galicia losavances <strong>de</strong> la ciencia y la tecnología, o las industrias proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> sus lugares <strong>de</strong>resi<strong>de</strong>ncia que pue<strong>de</strong>n hacer bien a nuestra tierra.Debemos ser embajadores en el sentido más amplio <strong>de</strong> la palabra, pero para eso esnecesaria la formación. Y al hablar <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>bemos ser cautelosos, la formación quetiene que partir <strong>de</strong> Galicia es una formación específica en los diversos campos <strong>de</strong> acciónque se quiere abarcar. Vale <strong>de</strong>cir, por ejemplo, invertir en enseñar música a la juventud<strong>de</strong> la Galicia exterior. Pongamos mayor fuerza en enseñar gaita o percusión tradicional,que no es el habitual en el resto <strong>de</strong>l mundo. Esto es solo un ejemplo, pero pue<strong>de</strong> serproyectado a otras temáticas artísticas, industriales, comerciales, etc. Tenemos, pues,que trabajar todos para que los programas <strong>de</strong> formación no se conviertan en programasturísticos <strong>de</strong> los familiares <strong>de</strong> pocos, y sean verda<strong>de</strong>ras herramientas capaces <strong>de</strong> crearprofesionales en las distintas especialida<strong>de</strong>s, para que todos nuestros jóvenes por igualpuedan, con su trabajo, <strong>de</strong>mostrar los potenciales <strong>de</strong> Galicia a sus países <strong>de</strong> acogida yservir a sus instituciones. El retorno <strong>de</strong> la inversión que los gallegos hacemos en cursos<strong>de</strong> formación, <strong>de</strong>be ser la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestras comunida<strong>de</strong>s en el exteriory a través <strong>de</strong> ellas el crecimiento <strong>de</strong> Galicia en las relaciones internacionales.En esta relación <strong>de</strong> ida y vuelta, nuestra comunidad en el exterior pue<strong>de</strong> representarel ingreso <strong>de</strong> Galicia en todos los ámbitos <strong>de</strong> la vida social, cultural y económica<strong>de</strong> los diferentes países <strong>de</strong> acogida; <strong>de</strong>l mismo modo el ingreso <strong>de</strong> estos aspectos, talcomo en nuestro caso Argentina, pero en la comunidad europea. ¿Y por qué no?, ser lospromotores <strong>de</strong> las relaciones entre diferentes ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo, en diversos ámbitos,y que dichas relaciones siempre estén gestionadas por la colectividad gallega resi<strong>de</strong>nteen esas ciuda<strong>de</strong>s.Una comunidad organizada podrá <strong>de</strong>sarrollar en los países <strong>de</strong> acogida programasen conjunto con los gobiernos locales y nacionales, con o sin participación <strong>de</strong> la Xunta;programas formativos, <strong>de</strong> salud, <strong>de</strong> vivienda, <strong>de</strong> esparcimiento y <strong>de</strong>sarrollo. Estosprogramas beneficiarían a nuestro colectivo y a las socieda<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> este se <strong>de</strong>sarrolla,<strong>de</strong>mostrando la sólida presencia <strong>de</strong> los gallegos en esos lugares y el compromiso ygratitud que sentimos con los lugares que nos recibieron.Es mucho lo que hay para hacer en el terreno <strong>de</strong> la juventud y la integración, perosin duda lo que hagamos redundará en beneficio <strong>de</strong> todos y <strong>de</strong> todas.También <strong>de</strong>bemos analizar el lugar que ocupamos en esta Galicia Universal ypensar en conjunto el rol que <strong>de</strong>bemos cumplir en ella y cuánto po<strong>de</strong>mos cooperar a suconformación. Entre otras cosas, <strong>de</strong>bemos reafirmar los <strong>de</strong>rechos políticos <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntesen el exterior; no po<strong>de</strong>mos pensar en una Galicia Universal si hay ciudadanos<strong>de</strong> primera y ciudadanos <strong>de</strong> segunda. Todos somos importantes en esta conformación,pero <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>mostrar nuestra importancia en obras y hechos. No po<strong>de</strong>mos seguir150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!