12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Temas</strong> <strong>de</strong> <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>20</strong>“La naturalidad <strong>de</strong> suponer que la pertenencia por nacimiento significaba,automática e inequívocamente, pertenecer a la nación, era una convención meticulosamenteconstruida; la apariencia <strong>de</strong> ‘naturalidad podría ser cualquier cosa menos‘natural. (...) Globalización significa que el Estado ya no tiene peso ni ganas paramantener su matrimonio sólido e inexpugnable con la nación. (...) Los moradores <strong>de</strong>lmo<strong>de</strong>rno mundo líquido buscamos, construimos y mantenemos unidas las referenciascomunitarias <strong>de</strong> nuestras i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s mientras, yendo <strong>de</strong> acá para allá, nos <strong>de</strong>batimospor ajustarnos a colectivos igualmente móviles que evolucionan rápidamente y quebuscamos, construimos e intentamos mantener con vida, aunque sea por un instante,pero no por mucho más.” (432)Así, esa búsqueda <strong>de</strong> certezas y <strong>de</strong> seguridad que es el anhelo <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidadclaramente <strong>de</strong>finida implica en los tiempos que corren una constante e inquietante circulaciónsin fin. Los parámetros que pue<strong>de</strong>n en este momento <strong>de</strong>finirnos necesariamente<strong>de</strong>jarán <strong>de</strong> hacerlo en el futuro inmediato <strong>de</strong> modo que, como regla y <strong>de</strong>stino, estamoscon<strong>de</strong>nados a <strong>de</strong>finirnos y re<strong>de</strong>finirnos: las gran<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> nación, trabajo, familia,sexo, religión han perdido su protagonismo y los hombre y mujeres nos edificamos unai<strong>de</strong>ntidad con la entrega y la laboriosidad <strong>de</strong> las arañas tejiendo una red que habrá quevolver a tejer una y otra vez. El rol <strong>de</strong> las nuevas tecnologías en este trabajo es materia<strong>de</strong> reflexión en las próximas páginas.I<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s onlineEn los últimos diez años, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el acceso a Internet se masificó relativamenteen el mundo, los hábitos <strong>de</strong> vida más elementales <strong>de</strong> los hombres y mujeres, sus trabajos,sus relaciones, se vieron transformadas <strong>de</strong> un modo espectacular. La vida cotidiana, elmodo <strong>de</strong> comunicarse, el tipo <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia y su soporte, las horas <strong>de</strong> se<strong>de</strong>ntarismo,la cantidad <strong>de</strong> pantallas presentes en nuestros hogares, las fotos familiares, lasobsesiones y perversiones, sus negocios y empleos, todo fue sacudido por la irrupción<strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> estar don<strong>de</strong> no se está y <strong>de</strong> llegar allí don<strong>de</strong> antes era impensado(Del Brutto, <strong>20</strong>00).“Los cambios aparecen en y con los conocimientos, por una época marcada porla velocidad y la intensidad en la vida cotidiana. La <strong>de</strong>nominada sociedad <strong>de</strong> la informacióno era <strong>de</strong> la comunicación se refiere al achicamiento <strong>de</strong>l mundo, a la erosión <strong>de</strong>todo tipo <strong>de</strong> fronteras y a la reconfiguración <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión.” (433)Así las cosas, en este mundo empequeñecido, seguramente más que otros, conceptoscomo el <strong>de</strong> espacio y distancia se han relativizado en la última década <strong>de</strong> un modo tanradical que nunca antes el hombre ha conocido. En este momento, los espacios propios432 Bauman, Zygmunt: I<strong>de</strong>ntidad, Editorial Losada, <strong>20</strong>05.433 Del Brutto, Bibiana Apolonia: “Lenguajes, I<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s, Tecnologías”. <strong>20</strong>00. Disponible en el Archivo <strong>de</strong>l Observatorio para la CiberSociedad en hwww.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=15.330

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!