12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presenteCórdova Iturburu, Julio E. Payró, Joan Merli, Eduardo Mallea, Grete Stern, ConradoNalé Roxlo y Gonzalo Losada, entre otros. Todas firmas notables <strong>de</strong> intelectuales yartistas argentinos o exiliados <strong>de</strong> distintos países europeos que por esos años actuabanen el campo porteño y que, <strong>de</strong> un modo más o menos estrecho, se vincularon a la trama<strong>de</strong>l circuito editorial ligado a Seoane.Este reconocimiento público a la edición <strong>de</strong> Homenaje a la Torre <strong>de</strong> Hércules veníaa plantear que las reminiscencias y significados <strong>de</strong> las caracolas y marineros representabanalgo más que sugestivas figuras gráficas en la recepción <strong>de</strong>l campo cultural porteño:más bien, constituían el recordatorio sobre un imaginario <strong>de</strong> la cultura occi<strong>de</strong>ntal queen este caso aparecía ligado a la acción <strong>de</strong> un pueblo que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tierras lejanas, luchabapor la pervivencia <strong>de</strong> su memoria colectiva.ConclusiónA mediados <strong>de</strong> los años cuarenta, la apuesta <strong>de</strong> Seoane, como la <strong>de</strong> tantos otrosexiliados, era que con el fin <strong>de</strong> la Segunda Guerra Mundial, la caída <strong>de</strong>l Eje y los pronunciamientos<strong>de</strong> la ONU, se produciría un inminente <strong>de</strong>rrocamiento <strong>de</strong>l franquismo y laposibilidad <strong>de</strong>l regreso a una Galicia nuevamente republicana. Sin embargo, sabemos queesta “ilusión <strong>de</strong>l retorno” se vio frustrada: los reacomodamientos políticos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>la situación <strong>de</strong> la Guerra Fría “salvaron” al régimen e hicieron que el regreso aparecieramás lejano que lo previsto.Trascendiendo la frustración <strong>de</strong>l inminente retorno, transitando un exilio que seprolongaría varias décadas, (546) Seoane mantuvo una <strong>de</strong>stacada actividad en el campocultural porteño, en la que sus pinturas, xilografías y dibujos continuaron multiplicándosecomo también la edición <strong>de</strong> libros, propios y ajenos. Su constante intercambio con laintelectualidad y los artistas argentinos y latinoamericanos, su actividad editorial, susexposiciones prácticamente anuales en galerías <strong>de</strong> arte <strong>de</strong>stacadas como Bonino o Viau,<strong>de</strong>muestran su intención <strong>de</strong> dialogar con la cultura <strong>de</strong>l país natal que, ya <strong>de</strong> adulto, loacogió nuevamente.Entre esta vasta producción, po<strong>de</strong>mos concluir poniendo en relación dos trabajosque Seoane publicó en 1952: Paradojas <strong>de</strong> la Torre <strong>de</strong> Marfil y Far<strong>de</strong>l <strong>de</strong> eisilado. Estostrabajos abordaban dos <strong>de</strong> sus problemáticas permanentes: en el primero, ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> eltítulo se hacía referencia al lugar que <strong>de</strong>be tomar el artista en una sociedad movilizadapor diversas situaciones políticas conflictivas. Cuestionando la imagen i<strong>de</strong>alizada <strong>de</strong>lcreador ensimismado en su propia obra, Seoane reflexionaba <strong>de</strong> forma metafóricasobre el impacto <strong>de</strong> los hechos sociales y la impronta ineludible <strong>de</strong> la “realidad” en laproducción cultural:546 Recién a partir <strong>de</strong> 1967 Seoane comenzó a realizar viajes frecuentes a Galicia, alternando <strong>de</strong> manera continua sus activida<strong>de</strong>s porteñas y gallegas.407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!