12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presenteesto no es un objetivo inamovible sino que trabajamos para que la capacidad comunicativaen lengua gallega <strong>de</strong>l estudiantado aparezca a eda<strong>de</strong>s más tempranas. Sabemos que notodos los alumnos tienen las mismas capacida<strong>de</strong>s ni todos son portadores <strong>de</strong> idénticoscondicionantes. No <strong>de</strong>bemos olvidar, por ejemplo, a aquel alumnado que –si bien minoritario–no tiene la necesidad <strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>r todos los eslabones <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na, y pue<strong>de</strong> que<strong>de</strong> modo colateral alcance los objetivos (caso <strong>de</strong> los chicos con familias gallegas queemplean el idioma en el domicilio particular). A<strong>de</strong>más, vemos con satisfacción cómotoda la comunidad escolar, sea esta la parte conformada por <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> gallegos oaquella que nada tiene que ver con nuestros orígenes, pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sempeñar con naturalida<strong>de</strong>sta acción <strong>de</strong> habla. Sin duda, una muestra <strong>de</strong> la universalidad <strong>de</strong> nuestra cultura.Somos conscientes que, en nuestro caso, la evaluación no pue<strong>de</strong> tener en cuentafactores externos ya que el ámbito general no es gallego hablante. De todos modos, atendiendoa los niveles comunes <strong>de</strong> referencia (enten<strong>de</strong>r, hablar, leer y escribir) po<strong>de</strong>moshacer la siguiente clasificación:- - Usuario básico: Alumnado <strong>de</strong> 3º curso <strong>de</strong> nivel primario.o Compren<strong>de</strong> frases y expresiones <strong>de</strong> uso frecuente, se comunica para llevara cabo tareas simples y cotidianas y sabe <strong>de</strong>scribir en términos sencillos aspectosvinculados con su entorno.- - Usuario in<strong>de</strong>pendiente: Alumnado <strong>de</strong> 6º-7º curso <strong>de</strong> nivel primario.o Compren<strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as principales <strong>de</strong> textos complejos, se pue<strong>de</strong> relacionarcon hablantes nativos, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su punto <strong>de</strong> vista en un <strong>de</strong>bate y es capaz<strong>de</strong> producir textos sencillos y coherentes.- - Usuario competente: Alumnado <strong>de</strong> 2º-3º <strong>de</strong> bachillerato.Compren<strong>de</strong> sin mayores dificulta<strong>de</strong>s prácticamente todo lo que lee o escucha,reconstruye información con elementos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> distintas fuentes, sabepresentar argumentos <strong>de</strong> forma precisa y es capaz <strong>de</strong> expresarse fluida y espontáneamentesin encontrar <strong>de</strong>masiadas dificulta<strong>de</strong>s para la expresión a<strong>de</strong>cuada.La progresión es nuestro pilar básico, ya que la continuidad, más en el caso quenos ocupa, ha <strong>de</strong> procurar evitar los sobresaltos. La linealidad entre programas <strong>de</strong> estudiosy materiales empleados es <strong>de</strong> importancia máxima. Incentivar al alumnado en sus logrosy conseguir que, por sí mismos, <strong>de</strong>scubran sus déficits, son tareas fundamentales.La planificación global <strong>de</strong> la enseñanza institucional (<strong>de</strong> 3 a 17 años), equilibrandoy adaptando los recursos empleados en cada uno <strong>de</strong> los niveles y un control continuo<strong>de</strong> los resultados para ir corrigiendo los diferentes problemas que surjan, son las estrategiasbásicas <strong>de</strong> acción. La coherencia entre maniobras teóricas y prácticas, así comola que <strong>de</strong>be existir entre las formulaciones <strong>de</strong> los distintos agentes <strong>de</strong> enseñanza, sonfundamentales para lograr el continuum perseguido.Basar nuestros planes <strong>de</strong> estudio en el aspecto oral es básico. Dado que nuestroalumnado tiene como lengua vehicular la lengua castellana, el refuerzo <strong>de</strong> conceptos, la355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!