12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presentecon el que realizó obras artísticas <strong>de</strong> llamativa creatividad, en resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> familias<strong>de</strong> la llamada aristocracia argentina, incluyendo la “Cripta” <strong>de</strong> la quinta presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>Olivos, don<strong>de</strong> estuvieron los restos <strong>de</strong>l General Perón.Es a<strong>de</strong>más un notorio creador y difusor <strong>de</strong> la cultura gallega. Y fundador <strong>de</strong>dos coros, ambos, difusores <strong>de</strong> canto y música gallegos. Justamente uno <strong>de</strong> esos corosse apresta a comenzar el ensayo <strong>de</strong> ese día. La presi<strong>de</strong>nta, doña María <strong>de</strong>l Carmen, essolicitada por sus integrantes. Con mi nieto Nicolás nos quedamos a escucharlos, y alfin nos vamos muy complacidos <strong>de</strong> ese edificio <strong>de</strong> Quintino Bocayuva 5<strong>20</strong>, don<strong>de</strong> el“Faro <strong>de</strong> Vigo” viene alumbrando la maestría gallega. Sobresalientes es la opinión hartocompartida por el abuelo Jesús y su nieto Nicolás.Don César OlleroLlegó a nuestras playas en los brazos <strong>de</strong> su madre y el respaldo <strong>de</strong> su padre,cuando solo contaba dos años <strong>de</strong> edad. Hoy, al recorrer su enigmática y rutilante trayectoria,se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que su personalidad fue una obsequiosa cortesía <strong>de</strong> Galicia hacia<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>.Oriundo <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Pa<strong>de</strong>rne <strong>de</strong> Allariz, a la que pertenece la laboriosaal<strong>de</strong>huela <strong>de</strong> Saa, que ostenta el apellido <strong>de</strong> su abuelo materno, don César refiere que ensu tierra natal reinaba el asfixiante minifundio y la diaria escasez <strong>de</strong> víveres, y fue eso loque impulsó a sus padres a buscar otros horizontes. Eligieron el tumultuoso <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong><strong>de</strong> 1922, don<strong>de</strong> consolidaron su hogar. Aquí cursó César Ollero la escuela primaria y elprimer año <strong>de</strong>l colegio secundario, con el que combinaba el trabajo diario. Se incorporóa la afamada empresa metalúrgica Klocner y a Siam <strong>de</strong> Avellaneda, don<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más se<strong>de</strong>sempeñó como empírico dibujante grafico y técnico, ya que no había adquirido estudiossistemáticos en esa materia, pero estaba dotado <strong>de</strong> condiciones naturales, las que fueenriqueciendo a lo largo <strong>de</strong> tantas décadas <strong>de</strong> consecuente <strong>de</strong>dicación como dibujanteartístico, profesión continuada con tesón en el presente.Joven, laborioso, inquieto y empren<strong>de</strong>dor, con preocupaciones en lo social ypolítico, César Ollero fue consustanciándose con lo que consi<strong>de</strong>ró las i<strong>de</strong>as avanzadas<strong>de</strong> su época, y por ello militó sindicalmente. Llegó a ser secretario <strong>de</strong> organización, enel or<strong>de</strong>n nacional, <strong>de</strong>l Sindicato <strong>de</strong> Obreros Metalúrgicos <strong>de</strong> la Republica Argentina.Saludó con júbilo el ascenso <strong>de</strong> la República en su tierra natal y con<strong>de</strong>nó el golpemilitar <strong>de</strong> Franco contra el incipiente gobierno constitucional. Se incorporó a la vastasolidaridad que con generosos ímpetus se <strong>de</strong>sarrolló en Argentina y <strong>de</strong>cidió su afiliaciónal Partido Comunista el día 22 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1941, día en que Hitler y las tropas nazisinvadieron la Unión Soviética. En ese impulso, intensificó su actividad gremial y política,lo que le costó, entre otros sinsabores, un largo encarcelamiento en la Isla MartínGarcía. Compartió la prisión con Benigno Moscovsky, obrero metalúrgico que ya había115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!