12.07.2015 Views

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

Temas de Patrimonio Cultural 20 Buenos Aires Gallega Inmigración ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>Gallega</strong>. Inmigración, pasado y presenteSobre otros gran<strong>de</strong>s temas <strong>de</strong> la perdurable relación Galicia-<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, habráseguramente otros aportes <strong>de</strong> estudiosos y especialistas que enriquecerán el encuentro.Mi mo<strong>de</strong>sta contribución tendrá un <strong>de</strong>stino que preten<strong>de</strong> ser, no obstante, preclaro:rendir tributo a esa masiva emigración gallega que arribó aquí, para radicarse ensu mayoría en nuestra ciudad capital, y que <strong>de</strong>spués buscó terrenos y vivienda barata enotros lugares; en gran medida, en los centros industriales.Con sus flacas y austeras valijas, <strong>de</strong>sbordante <strong>de</strong> contagiosa juventud y una arraigadacultura, la <strong>de</strong>l trabajo, iba a <strong>de</strong>jar sus fructíferas semillas, que pronto floreceríanen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestra patria.En el interior <strong>de</strong>l magro equipaje, el inmigrante gallego portaba escasas y mo<strong>de</strong>stísimasropas para el uso cotidiano, y algunas herramientas para los quehaceres diarios;posiblemente, una tijera, un <strong>de</strong>dal, agujas <strong>de</strong> tejer, alguna cacerola o sartén, tal vez, unmartillo, tenaza, cortafierro, un eventual serrucho, o una garlopa. Ese era todo el precariopero valioso conjunto, herencia paterna y materna, o <strong>de</strong> los ancianos abuelos, en épocasdon<strong>de</strong> no había cundido aún el comercial eslogan “úselo y <strong>de</strong>scártelo”. A<strong>de</strong>más, no selo permitía su precaria y a veces angustiante situación económica.Todo ello <strong>de</strong>lataba la misión con la que arribaban, “ganarse el pan con el sudor<strong>de</strong> su frente”. Acerca <strong>de</strong> este tema opinó no hace mucho Antonio Cursi:“Esta <strong>de</strong>svalorización <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l trabajo, palpable en la tradición greco romana,viene a coincidir con la bíblica, según la cual el trabajo es visto como un castigo<strong>de</strong>bido a la pérdida <strong>de</strong>l paraíso.” (149)Ellos, los emigrantes, creyentes o no, <strong>de</strong>sconocedores <strong>de</strong> arcaicas tradiciones grecoromanas, llegaron con un <strong>de</strong>stino primordial: trabajar y trabajar. A<strong>de</strong>más, en la mayoría<strong>de</strong> los casos, lo hicieron en las labores más rudas, porque era notorio que solían ser las<strong>de</strong> mayor oferta y, en ciertas zonas, las únicas a las que tenían acceso.Y es que su imaginario <strong>de</strong>sbordaba <strong>de</strong> sencillas y nobles aspiraciones, como la<strong>de</strong> formar familia o consolidar la ya constituida y, para ello, no especular, no estafar, no<strong>de</strong>linquir. Así, se incorporaron raudamente al esforzado trabajo, fabril o <strong>de</strong>l campo, yenviaban una parte <strong>de</strong> su salario como ayuda solidaria a los familiares <strong>de</strong> su al<strong>de</strong>a, quecasi siempre atravesaban dolientes pesadumbres.En esta contribución los lectores encontrarán personajes, acontecimientos ehistorias reales con sus nombres y apellidos, y, al mismo tiempo, cada uno notará quela crónica ha sido escrita no solo pensando en ellos, sino en toda la emigración. A sus149 Revista <strong>Cultural</strong> <strong>de</strong>l diario Clarín. 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>20</strong>07.99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!