12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

99Para llevar a cabo este estudio <strong>de</strong> Derecho comparado -en <strong>el</strong> que nocabe sino renunciar <strong>de</strong> antemano a la exhaustividad-, se expondráninicialmente las características <strong>de</strong> la regulación en diversos países europeos yamericanos (Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Suecia, Finlandia, <strong>Estado</strong>sUnidos, Canadá y Colombia) que sí admiten <strong>el</strong> voto en <strong>el</strong> extranjero. Las<strong>el</strong>ección <strong>de</strong> estos países obe<strong>de</strong>ce no solamente a la proximidad <strong>de</strong> sustradiciones jurídicas con la española sino <strong>sobre</strong> todo a la disparidad <strong>de</strong> susregulaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> sufragio <strong>de</strong> los nacionales resi<strong>de</strong>ntes en <strong>el</strong> extranjero, <strong>de</strong>modo que esta exposición abarque los diferentes mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os por los que se haoptado en <strong>el</strong> Derecho comparado. Para dar una visión general <strong>de</strong> la regulaciónvigente en dichos <strong>Estado</strong>s, se tomarán en consi<strong>de</strong>ración los parámetrosr<strong>el</strong>ativos al tipo <strong>de</strong> <strong>el</strong>ecciones en r<strong>el</strong>ación con las cuales es posible <strong>el</strong> voto, a lacircunscripción <strong>el</strong>ectoral en la que se computan los sufragios emitidos por losresi<strong>de</strong>ntes en <strong>el</strong> exterior y a las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> votación. Este apartadoconcluye con una síntesis comparativa <strong>de</strong> los regímenes expuestos con <strong>el</strong> fin<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar las similitu<strong>de</strong>s y diferencias entre las regulaciones estudiadas.2.1. Algunos ejemplos concretosFranciaLos franceses resi<strong>de</strong>ntes en <strong>el</strong> exterior pue<strong>de</strong>n participar en las<strong>el</strong>ecciones presi<strong>de</strong>nciales, así como en la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> los consejeros <strong>de</strong> laAsamblea <strong>de</strong> Franceses en <strong>el</strong> extranjero. El examen <strong><strong>de</strong>l</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o francés <strong>de</strong>becompletarse con un breve comentario acerca <strong>de</strong> la representación <strong>de</strong> estosciudadanos en <strong>el</strong> órgano parlamentario.i) Des<strong>de</strong> 1976 se permite a los franceses que viven en <strong>el</strong>extranjero votar tanto en las <strong>el</strong>ecciones presi<strong>de</strong>nciales como cuando seorganiza algún referéndum. En concreto, este <strong>de</strong>recho está regulado enla Ley Orgánica nº 76-97, <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1976, r<strong>el</strong>ativa a las listas<strong>el</strong>ectorales consulares y al voto <strong>de</strong> los franceses establecidos fuera <strong>de</strong>Francia en la <strong>el</strong>ección <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, modificadarecientemente por la Ley Orgánica nº 2005-821, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!