12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

251c) Se efectuará <strong>el</strong> recuento <strong>de</strong> votos obtenidos por cada candidatoen <strong>el</strong> distrito, or<strong>de</strong>nándose en una columna las cantida<strong>de</strong>srepresentativas <strong>de</strong> mayor a menor.d) Serán proclamados <strong>el</strong>ectos aqu<strong>el</strong>los candidatos que mayornúmero <strong>de</strong> votos obtengan hasta completar <strong>el</strong> número <strong>de</strong> cincoConcejales.e) Los casos <strong>de</strong> empate se resolverán por sorteo.f) En caso <strong>de</strong> fallecimiento, incapacidad o renuncia <strong>de</strong> unConcejal, la vacante será atribuida al candidato siguiente que másvotos haya obtenido”.En paral<strong>el</strong>o con este sistema, se dispone para la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong> en<strong>el</strong> artículo 196, párrafo quinto, <strong>de</strong> la LOREG: “En los Municipios comprendidosentre 100 y 250 habitantes pue<strong>de</strong>n ser candidatos a Alcal<strong>de</strong> todos losConcejales; si alguno <strong>de</strong> los candidatos obtiene la mayoría absoluta <strong>de</strong> losvotos <strong>de</strong> los Concejales es proclamado <strong>el</strong>ecto; si ninguno obtuviese dichamayoría será proclamado Alcal<strong>de</strong> <strong>el</strong> Concejal que hubiere obtenido más votospopulares en las <strong>el</strong>ecciones <strong>de</strong> Concejales” 67 .c) Sistema <strong>de</strong> concejo abiertoEl artículo 179.2 <strong>de</strong> la LOREG establece: “La escala prevista en <strong>el</strong>párrafo anterior [para la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> concejales en municipios <strong>de</strong> <strong>régimen</strong>común] no se aplica a los municipios que, <strong>de</strong> acuerdo con la legislación <strong>sobre</strong><strong>régimen</strong> local, funcionan en <strong>régimen</strong> <strong>de</strong> Concejo Abierto. En estos municipioslos <strong>el</strong>ectores <strong>el</strong>igen directamente al alcal<strong>de</strong> por sistema mayoritario”.La remisión a la legislación <strong>sobre</strong> <strong>régimen</strong> local <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse hoyhecha al artículo 29.1 <strong>de</strong> la Ley 7/1985, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril, Reguladora <strong>de</strong> las Bases67 Este último párrafo supuso pues un cambio respecto <strong>de</strong> la regulación <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>Elecciones Locales <strong>de</strong> 1978. Novedad que obe<strong>de</strong>ce, como es claro, al establecimiento <strong>de</strong> undistinto sistema <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> Concejales en dichos municipios. La adición <strong>de</strong> este párrafoquinto al artículo 196 <strong>de</strong> la LOREG fue consecuencia <strong>de</strong> la aceptación <strong>de</strong> la enmiendapresentada, al entonces artículo 193 <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto, durante la tramitación en <strong>el</strong> Congreso <strong>de</strong> losDiputados por <strong>el</strong> Grupo Parlamentario Vasco (enmienda nº 351, aceptada por la Ponencia: cfr.<strong>el</strong> informe <strong>de</strong> ésta en <strong>el</strong> Boletín Oficial <strong>de</strong> las Cortes Generales <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1985,Congreso <strong>de</strong> los Diputados, Serie A, núm. 120-I-4).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!