12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

368c) La <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> todos los órganos representativos seviene haciendo hasta ahora <strong>de</strong> acuerdo con <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> representaciónproporcional y esta homogeneidad <strong>de</strong>saparecería con la introducción <strong>de</strong> unsistema <strong>de</strong> representación mayoritaria a niv<strong>el</strong> local, al menos en lo que toca ala <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> los alcal<strong>de</strong>s. La heterogeneidad <strong>de</strong> los regímenes <strong>el</strong>ectoralespara los diferentes ámbitos territoriales <strong>de</strong> gobierno no carece <strong>de</strong> prece<strong>de</strong>ntesen <strong>el</strong> Derecho comparado. Buen ejemplo <strong>de</strong> <strong>el</strong>lo lo ofrece la reciente ten<strong>de</strong>nciaalemana hacia la implantación <strong>de</strong> sistemas mayoritarios <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección local. Italia,por su parte, paradigma en otro tiempo <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema proporcional, ha avanzado<strong>de</strong>cididamente hacia un sistema mayoritario en los niv<strong>el</strong>es regional y local. Contodo, no cabe olvidar que los intentos <strong>de</strong> mejora en otros aspectos <strong>de</strong> nuestro<strong>régimen</strong> <strong>el</strong>ectoral general van precisamente encaminados a un refuerzo <strong>de</strong> laproporcionalidad.d) Más r<strong>el</strong>evante para <strong>el</strong> análisis es la segunda <strong>de</strong> las perspectivasapuntadas, pues es obvio que <strong>el</strong> cambio en la forma <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>afecta profundamente al sistema <strong>de</strong> gobierno municipal. Un sistema que en lavigente legislación aparece diferenciado en razón <strong>de</strong> la dimensión <strong>de</strong>mográfica<strong><strong>de</strong>l</strong> respectivo municipio. De acuerdo con la argumentación utilizada parasostenerlas, las distintas propuestas <strong>de</strong> reforma parecen referidas, todas <strong>el</strong>las,a la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>, en los municipios <strong>de</strong> <strong>régimen</strong> común, así como en losllamados municipios <strong>de</strong> gran población.e) Tanto en los municipios <strong>de</strong> <strong>régimen</strong> común, como, <strong>de</strong> forma muyespecial, en los <strong>de</strong> gran población, la forma <strong>de</strong> gobierno respon<strong>de</strong> al mo<strong><strong>de</strong>l</strong>oparlamentario, muy <strong>de</strong>cididamente impulsado por la Ley 57/2003. De acuerdocon tal mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o, <strong>el</strong> ejercicio <strong>de</strong> las competencias municipales aparece divididoentre un po<strong>de</strong>r ejecutivo fuerte, integrado por <strong>el</strong> alcal<strong>de</strong> y la Junta <strong>de</strong> Gobierno,y un órgano con faculta<strong>de</strong>s normativas y <strong>de</strong> control, <strong>el</strong> Pleno, que <strong>el</strong>ige alalcal<strong>de</strong> y pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar su cese al retirarle la confianza.f) Es evi<strong>de</strong>nte que la modificación <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección <strong><strong>de</strong>l</strong> alcal<strong>de</strong>, encualquiera <strong>de</strong> las formas propuestas, obligaría a rediseñar este sistema <strong>de</strong>gobierno para aproximarlo al que es propio <strong><strong>de</strong>l</strong> presi<strong>de</strong>ncialismo. La <strong>el</strong>ección

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!