12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

362Es evi<strong>de</strong>nte que, salvada su constitucionalidad, la puesta en práctica <strong>de</strong>una reforma <strong>de</strong> este género, ofrece dificulta<strong>de</strong>s técnicas muy consi<strong>de</strong>rables, encuyo <strong>de</strong>talle es imposible entrar puesto que están en función <strong>de</strong> cuál sea lafórmula acogida para <strong>de</strong>terminar <strong>el</strong> criterio <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse por votossobrantes, <strong>el</strong> número <strong>de</strong> escaños a asignar en cómputo global y <strong>el</strong> modo <strong>de</strong>asignarlos a las distintas fuerzas políticas.j) Las modificaciones en <strong>el</strong> número <strong>de</strong> escaños obtenidos por losdistintos partidos a consecuencia <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> las reformasconsi<strong>de</strong>radas, son las que se ofrecen en las diferentes tablas incorporadas aeste <strong>Informe</strong>. Esas modificaciones, <strong>de</strong> no mucha entidad, han sido calculadas apartir <strong>de</strong> simulaciones, esto es, aplicando la reforma a los votos obtenidos porlos distintos partidos en <strong>el</strong>ecciones anteriores. Junto a este efecto que a vecesse <strong>de</strong>nomina mecánico, la reforma <strong>el</strong>ectoral produce otros, más profundos, quesu<strong>el</strong>en <strong>de</strong>nominarse psicológicos, en cuanto que resultan <strong>de</strong> las modificacionesque la reforma induce en la orientación <strong><strong>de</strong>l</strong> voto ciudadano.Es difícil pre<strong>de</strong>cir al alcance psicológico que las reformas <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema<strong>el</strong>ectoral para <strong>el</strong> Congreso <strong>de</strong> los Diputados podrían tener, pero aunque lar<strong>el</strong>ación entre sistema <strong>el</strong>ectoral y sistema <strong>de</strong> partidos no es lineal, es evi<strong>de</strong>nteque la reforma <strong>de</strong> aquél afectará también a éste.No cabe afirmar que <strong>el</strong> actual sistema <strong>de</strong> partidos, <strong>el</strong>emento esencial <strong><strong>de</strong>l</strong>sistema político, sea producto <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>el</strong>ectoral vigente, pero tampoco esposible negar que éste ha contribuido a la afirmación <strong>de</strong> nuestro sistema <strong>de</strong>bipartidismo imperfecto que ha dado lugar a una muy firme estabilidadgubernamental, la mayor <strong>de</strong> nuestra historia y <strong>de</strong>stacada también encomparación con la lograda en otros <strong>Estado</strong>s <strong>de</strong>mocráticos cuyo sistema<strong>el</strong>ectoral se basa en la representación proporcional. Es obvio que para juzgar<strong>sobre</strong> la oportunidad <strong>de</strong> las reformas propuestas se ha <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r no sólo a suidoneidad para asegurar la igualdad <strong>de</strong> los votos o incrementar laproporcionalidad total <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema, sino también a la inci<strong>de</strong>ncia que, a través <strong><strong>de</strong>l</strong>os cambios inducidos en <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> partidos, podrían tener esas reformas<strong>sobre</strong> la gobernabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!