12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82se reconozca a quienes tienen una resi<strong>de</strong>ncia habitual o con vocación <strong>de</strong>permanencia (lo que pue<strong>de</strong> plasmarse en una manifestación <strong>de</strong> voluntad <strong>sobre</strong>su opción <strong>de</strong> ejercer <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho en España). Reflejo <strong>de</strong> <strong>el</strong>lo es que la exigencia<strong>de</strong> un periodo previo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia constituye requisito habitualmente recogidoen los instrumentos internacionales a que se hizo referencia en su momento.Así, <strong>el</strong> Convenio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Consejo</strong> <strong>de</strong> Europa <strong>sobre</strong> participación <strong>de</strong> los extranjerosen la vida pública en <strong>el</strong> ámbito local establece una resi<strong>de</strong>ncia previa <strong>de</strong> cincoaños (aunque prevé la reducción <strong>de</strong> este plazo) y los trabajos <strong>de</strong> la Comisión<strong>de</strong> Venecia también alu<strong>de</strong>n a un “cierto periodo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia” previa o alreconocimiento a favor <strong>de</strong> los “resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> larga duración”. A partir <strong>de</strong> todo<strong>el</strong>lo, se pue<strong>de</strong> valorar la exigencia <strong>de</strong> un periodo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en torno a loscinco años.Dicha sugerencia admite una modulación mediante <strong>el</strong> establecimiento<strong>de</strong> diferencias entre grupos <strong>de</strong> extranjeros, como se ha visto que ocurre enalgunos casos en Derecho comparado. La diferencia ya existe en r<strong>el</strong>ación conlos nacionales <strong>de</strong> <strong>Estado</strong>s miembros <strong>de</strong> la Unión Europea, a quienes no seexige periodo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia previa, aunque sí una manifestación <strong>de</strong> voluntad<strong>sobre</strong> su opción <strong>de</strong> ejercer <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho en España, lo que también podríarecabarse <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más extranjeros a quienes se reconociera <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>sufragio. Podría introducirse otra diferencia en r<strong>el</strong>ación con los nacionales <strong><strong>de</strong>l</strong>os países iberoamericanos o <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>los que hayan tenido o tengan unaparticular vinculación con España, como se ha visto que suce<strong>de</strong> en algunosmo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> Derecho comparado (como <strong>el</strong> Reino Unido o Portugal) y que, enEspaña, encontraría un fundamento constitucional indirecto en <strong>el</strong> artículo 11 <strong><strong>de</strong>l</strong>a Constitución; en r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong>los podría establecerse un periodo previo <strong>de</strong>resi<strong>de</strong>ncia limitado a dos años, que es <strong>el</strong> periodo que basta a efectos <strong>de</strong>conce<strong>de</strong>rles la nacionalidad por resi<strong>de</strong>ncia (artículo 22 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Civil). Paralos nacionales <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más <strong>Estado</strong>s, podría establecerse un periodo <strong>de</strong>resi<strong>de</strong>ncia previa <strong>de</strong> cuatro o cinco años, o bien <strong>el</strong> fijado en cada tratado oacuerdo internacional que sea aplicable en r<strong>el</strong>ación con ese <strong>Estado</strong>.Ciertamente, <strong>el</strong> reconocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> voto a los extranjerosresi<strong>de</strong>ntes se vincula a la estabilidad <strong>de</strong> la resi<strong>de</strong>ncia y esa estabilidad se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!