12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

321base en esta materia, recogido en <strong>el</strong> artículo 61 <strong>de</strong> la LOREG: “La distribución<strong>de</strong> espacios gratuitos para propaganda <strong>el</strong>ectoral se hace atendiendo al númerototal <strong>de</strong> votos que obtuvo cada partido, fe<strong>de</strong>ración o coalición en las anteriores<strong>el</strong>ecciones equivalentes”.4.3. Recapitulación y consi<strong>de</strong>raciones finalesa) En materia <strong>de</strong> campaña institucional y, más en general, <strong>de</strong> losaspectos publicitarios <strong>de</strong> la campaña <strong>el</strong>ectoral, la vigente regulación ha dadolugar a propuestas <strong>de</strong> reforma en aspectos <strong>de</strong> muy diferente calado, que hansido objeto <strong>de</strong> análisis en los apartados anteriores. Con ánimo <strong>de</strong> recapitularlas líneas <strong>de</strong> reforma más r<strong>el</strong>evantes y <strong>de</strong> apuntar la conveniencia o los riesgos<strong>de</strong> las diversas soluciones, se extraen las siguientes consi<strong>de</strong>raciones finales.b) El artículo 50.1 <strong>de</strong> la LOREG, precepto que establece ciertas reglaspara <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las campañas institucionales, ha sido objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidoexamen en la doctrina y <strong>de</strong> ciertas proposiciones <strong>de</strong> reforma legislativa. Laprimera ha puesto <strong>de</strong> r<strong>el</strong>ieve, entre otras cosas, la limitación subjetiva quesupone <strong>el</strong> citado artículo, al otorgar únicamente la posibilidad <strong>de</strong> realizarcampañas <strong>de</strong> carácter institucional a “los po<strong>de</strong>res públicos que en virtud <strong>de</strong> sucompetencia legal hayan convocado un proceso <strong>el</strong>ectoral”. En <strong>el</strong> ámbito estatal-que es <strong>el</strong> que ahora interesa, pues no tiene <strong>el</strong> precepto carácter básico- <strong>el</strong>losupone que sólo <strong>el</strong> Gobierno pue<strong>de</strong> llevar a cabo campañas <strong>de</strong> tal naturaleza,incluso cuando se trata <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>ebración <strong>de</strong> <strong>el</strong>ecciones locales (artículo 185 <strong><strong>de</strong>l</strong>a LOREG). En línea con la doctrina <strong>de</strong> la Junta Electoral Central, sería idóneoprever también que los po<strong>de</strong>res públicos locales pudiesen difundir este tipo <strong>de</strong>comunicación publicitaria institucional, con sujeción a los estrictos requisitosque ésta comporta, en <strong>el</strong> sentido <strong>de</strong> que ha <strong>de</strong> emplearse con caráctermeramente informativo y nunca partidista.En <strong>el</strong> terreno <strong>de</strong> las propuestas legislativas <strong>de</strong> reforma, ha <strong>de</strong>stacadocon reiteración la r<strong>el</strong>ativa a que <strong>el</strong> contenido <strong>de</strong> estas campañas pueda incluircomo objetivo <strong>el</strong> <strong>de</strong> la incentivación <strong>de</strong> la participación ciudadana. Se ha vistoantes con <strong>de</strong>tenimiento que este llamado aspecto t<strong>el</strong>eológico <strong>de</strong> la norma que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!