12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

236a un mismo partido o coalición, puesto que <strong>el</strong> recuento <strong>de</strong> votos y la atribución<strong>de</strong> escaños se producen a niv<strong>el</strong> nacional.Como argumento <strong>de</strong> mayor peso, en tanto que vinculado a la propiadinámica <strong>de</strong> los sistemas <strong>el</strong>ectorales, hay que referirse al efecto que <strong>el</strong> tamaño<strong>de</strong> la circunscripción <strong>el</strong>ectoral tiene <strong>sobre</strong> la r<strong>el</strong>ación <strong>el</strong>ector/<strong>el</strong>egido: a menortamaño <strong>de</strong> la circunscripción, mayor proximidad entre votante y <strong>el</strong>egido, alreducirse la extensión <strong>de</strong> las listas (y, por consiguiente, <strong>el</strong> número <strong>de</strong> votantespor candidato). Con <strong>el</strong>lo se refuerza sin duda la vertiente <strong>de</strong>mocrática <strong><strong>de</strong>l</strong>sistema <strong>el</strong>ectoral, pero no hay que olvidar que ese <strong>el</strong>emento -la r<strong>el</strong>ación entrevotante y <strong>el</strong>egido- no es <strong>el</strong> único a tomar en consi<strong>de</strong>ración (por ejemplo, unacircunscripción <strong>de</strong> reducido tamaño -como las que resultarían <strong>de</strong> dividir <strong>el</strong>territorio español en casi veinte circunscripciones <strong>de</strong> ámbito autonómico- pue<strong>de</strong>permitir alcanzar una óptima r<strong>el</strong>ación entre votantes y candidatos, pero norealizar <strong>el</strong> principio <strong>de</strong> proporcionalidad) y que <strong>de</strong> esa mayor proximidadtambién <strong>de</strong>riva algún efecto no buscado como, por ejemplo, al disminuir laamplitud <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>bate político, que tien<strong>de</strong> a concentrarse en asuntos locales.Pero, sin duda, <strong>el</strong> argumento al que con más frecuencia se recurre parafundamentar las propuestas que tienen por objeto la constitución <strong>de</strong>circunscripciones plurinominales <strong>de</strong> ámbito autonómico es que esa opción secorrespon<strong>de</strong> mejor con la estructura territorial reconocida en la Constitución. Yes que, en efecto, <strong>el</strong> valor añadido <strong>de</strong> esta opción es <strong>el</strong> <strong>de</strong> utilizar comocircunscripción <strong>el</strong>ectoral las unida<strong>de</strong>s políticas que integran la estructuraterritorial <strong>de</strong> España y que, como tales, ejercen competencias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollonormativo y <strong>de</strong> ejecución <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>namiento comunitario. Ahora bien, estaventaja inicial choca con un obstáculo difícilmente salvable, cual es <strong>el</strong> <strong>el</strong>evadonúmero <strong>de</strong> circunscripciones que resultaría <strong>de</strong> esa división (17 Comunida<strong>de</strong>sAutónomas, a las que habría que añadir las Ciuda<strong>de</strong>s Autónomas <strong>de</strong> Ceuta yM<strong>el</strong>illa) respecto al reducido número <strong>de</strong> diputados a repartir. Ello tiene unainci<strong>de</strong>ncia negativa en la realización <strong><strong>de</strong>l</strong> principio <strong>de</strong> proporcionalidad, pues <strong>el</strong>sistema <strong>el</strong>ectoral se convertiría <strong>de</strong> facto en un sistema mayoritario, ya que esprobable que en muchas <strong>de</strong> las circunscripciones sólo pudieran <strong>el</strong>egirse uno odos diputados. A<strong>de</strong>más, se produciría un notorio <strong>de</strong>sperdicio <strong>de</strong> votos en cada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!