12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

232En esta misma línea, en la mayoría <strong>de</strong> los casos examinados <strong>el</strong> tamaño<strong>de</strong> las circunscripciones se sitúa entre los siete y los quince escaños, lo que dalugar a circunscripciones <strong>de</strong> tamaño mediano.3. El caso español3.1. La regulación vigente: los artículos 210 y siguientes <strong>de</strong> laLOREGLa Constitución no contiene previsión alguna r<strong>el</strong>ativa al sistema <strong>el</strong>ectoral<strong><strong>de</strong>l</strong> Parlamento Europeo por lo que, junto a las normas comunitarias a queantes se ha hecho referencia, es la LOREG –y en concreto su título V (artículos210 a 226)- la que contiene los <strong>el</strong>ementos esenciales que <strong>de</strong>finen <strong>el</strong> concretosistema <strong>el</strong>ectoral aplicable 60 . A los efectos que aquí interesan, se estableceque la circunscripción para la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> los diputados <strong><strong>de</strong>l</strong> Parlamentoa afirmar que la circunscripción nacional era <strong>el</strong> único método compatible con la soberaníanacional.60 Según datos obtenidos <strong>de</strong> la página Web <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong><strong>de</strong>l</strong> Interior, las últimas <strong>el</strong>ecciones c<strong>el</strong>ebradasen junio <strong>de</strong> 2004 tuvieron una abstención <strong><strong>de</strong>l</strong> 54,86%, habiéndose emitido un 0,98% <strong>de</strong> votos nulos y un0,61% <strong>de</strong> votos en blanco y un total <strong>de</strong> 15.417.268 (99,39%) <strong>de</strong> votos a candidaturas. Los resultadosobtenidos por las agrupaciones y partidos políticos que obtuvieron representación fueron los siguientes:Agrupación Votos % votos válidos EscañosPSOE 6.741.112 43,46% 25PP 6.393.192 41,21% 24GALEUSCA 798.816 5,15% 2IU-ICV-EUIA 643.136 4,15% 2EDP 380.709 2,45% 1Si se examinan los resultados <strong>el</strong>ectorales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> los votos válidosentre las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas y siguiendo <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n establecido en la Web <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong><strong>de</strong>l</strong> Interior,se obtienen los siguientes datos:Votos Abstención Votos AbstenciónAndalucía 2.481.603 59,12% Extremadura 436.614 50,5%Aragón 481.519 52,66% Galicia 1.150.676 55,7%Asturias 441.647 55,10% I. Baleares 261.109 62,39%Canarias 535.550 63,52% La Rioja 126.373 46,11%Cantabria 247.446 48,16% Madrid 2.197.863 50,75%Castilla y León 1.134.971 47,75% M<strong>el</strong>illa 15.298 68,72%Castilla-La Mancha 750.794 48,46% Navarra 199.888 53,84%Cataluña 2.116.962 60,20% País Vasco 706.125 55,41%Ceuta 17.874 68,33% Murcia 462.184 50,94%Com. Valenciana 1.747.786 49,54%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!