12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116<strong>de</strong> circunscripción nacional (como las <strong>el</strong>ecciones presi<strong>de</strong>nciales francesas) oespecial (como la <strong>el</strong>ección <strong><strong>de</strong>l</strong> curul colombiano en <strong>el</strong> exterior). Comoexcepción, <strong>el</strong> voto en mesa está previsto en la República Argentina, nosolamente para las <strong>el</strong>ecciones presi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> circunscripción única, sinotambién para las legislativas, en las que las provincias y la Capital Fe<strong>de</strong>ral seconfiguran como distritos <strong>el</strong>ectorales. Por su parte, tanto Suecia como Finlandiarecogen la votación en la representación diplomática o consular, a pesar <strong>de</strong>que reconducen los sufragios emitidos en <strong>el</strong> exterior a las circunscripcionesterritoriales, si bien esta modalidad opera en ambos casos como un <strong>de</strong>pósito,pues <strong>el</strong> escrutinio <strong>de</strong> las pap<strong>el</strong>etas se lleva a cabo en territorio nacional.Finalmente, conviene <strong>de</strong>stacar que, cuando se establece <strong>el</strong> voto presencial, noes infrecuente prever un sistema alternativo al mismo, como <strong>el</strong> voto porcorrespon<strong>de</strong>ncia o por procuración.3. Posibles reformas en <strong>el</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o españolA partir <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>régimen</strong> vigente y <strong><strong>de</strong>l</strong> Derecho comparado, ytomando como referencia las principales propuestas legislativas y doctrinalesen este campo, es posible i<strong>de</strong>ntificar varias cuestiones en las que parecenecesaria una reflexión -ya sea para respaldar <strong>el</strong> sistema vigente, ya sea parasugerir su revisión-, proporcionando <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong> juicio al respecto. Enparticular, se parte <strong>de</strong> los tres mismos parámetros que han servido paraconfrontar los diferentes mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> Derecho comparado con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> abordarla participación en los comicios locales <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes en <strong>el</strong> extranjero, lacircunscripción para <strong>el</strong> cómputo <strong>de</strong> los sufragios emitidos por éstos y <strong>el</strong> modo<strong>de</strong> expresión material <strong><strong>de</strong>l</strong> voto. Tras <strong>el</strong> análisis por separado <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong>estas materias, proce<strong>de</strong> realizar unas consi<strong>de</strong>raciones finales en las que sevaloren conjuntamente las sugerencias hechas, ya que, dada la conexión entr<strong>el</strong>os diferentes <strong>el</strong>ementos <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema, algunas <strong>de</strong> estas sugerencias favorecenla implantación <strong>de</strong> otras, en tanto que, a la inversa, <strong>de</strong>terminadas propuestaspue<strong>de</strong>n estar contraindicadas <strong>de</strong> prosperar otros cambios en <strong>el</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o vigente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!