12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

57pasivo a los nacionales <strong>de</strong> Brasil y Cabo Ver<strong>de</strong> y sólo sufragio activo a los <strong>de</strong>Chile, Argentina, Islandia, Noruega, Uruguay y Venezu<strong>el</strong>a.En la República Checa, se reconoce <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho a votar a losextranjeros que tengan su resi<strong>de</strong>ncia permanente en un municipio checo,siempre que su <strong>de</strong>recho aparezca reconocido en un tratado internacionalvinculante para la República Checa, lo que pue<strong>de</strong> concebirse como unmecanismo <strong>de</strong> reciprocidad. En todo caso, a fecha <strong>de</strong> hoy no consta que sehaya firmado ninguno <strong>de</strong> estos tratados con la excepción <strong>de</strong> lo previsto para losciudadanos comunitarios. El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio pasivo aparece reconocidoexclusivamente a los nacionales checos.También Malta ha admitido <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> voto y <strong>de</strong> ser <strong>el</strong>egido en<strong>el</strong>ecciones locales bajo condiciones <strong>de</strong> reciprocidad, <strong>de</strong> lo que sólo sebeneficiaron los británicos hasta 2003. Después, con la entrada <strong>de</strong> Malta en laUnión Europea, <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho se reconoce a los ciudadanos <strong>de</strong> la Unión, pero sóloa <strong>el</strong>los.En fin, la Constitución <strong>de</strong> Bolivia permitía que los ciudadanosextranjeros votaran en las <strong>el</strong>ecciones municipales (para lo que la ley estableció<strong>el</strong> requisito <strong>de</strong> una resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> dos años), pero no se les reconocía <strong>el</strong><strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio pasivo. La nueva Constitución (votada en referéndum <strong>el</strong> 25<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2009) establece, en su artículo 27, que los extranjeros resi<strong>de</strong>ntesen Bolivia tienen <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio en las <strong>el</strong>ecciones municipales, conformea la ley, “aplicando principios <strong>de</strong> reciprocidad internacional”. Esta previsión,lógicamente, no ha sido aún objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.c) Derecho <strong>de</strong> sufragio <strong>de</strong> los extranjeros en otras <strong>el</strong>eccionesEn <strong>el</strong> ámbito <strong>de</strong> la Unión Europea sólo hay dos <strong>Estado</strong>s que permiten<strong>el</strong> ejercicio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio a <strong>de</strong>terminados colectivos <strong>de</strong> extranjeros en<strong>el</strong>ecciones distintas <strong>de</strong> las locales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!