12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

173<strong>el</strong>ecciones al Congreso <strong>de</strong> los Diputados, como lo han hecho los órganos <strong>de</strong>control <strong>de</strong> la constitucionalidad <strong>de</strong> otros países como <strong>Estado</strong>s Unidos y Francia-entre los sistemas mayoritarios- y Alemania -entre los sistemasproporcionales-. La razón estriba, probablemente, en que los <strong>el</strong>ementos<strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> dichas <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s se encuentran contemplados en <strong>el</strong>artículo 68 <strong>de</strong> la Constitución, por más que la acción <strong><strong>de</strong>l</strong> legislador, en <strong>el</strong>margen que le está permitido, no haya contribuido a atenuarlas.En cambio, la jurispru<strong>de</strong>ncia constitucional se ha ocupado <strong><strong>de</strong>l</strong> principio<strong>de</strong> igualdad en r<strong>el</strong>ación con la distribución <strong>de</strong> escaños en las <strong>el</strong>eccionesautonómicas, realizando algunas consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> interés para <strong>el</strong> temaobjeto <strong>de</strong> estudio. Se trata, en concreto, <strong>de</strong> la Sentencia 45/1992, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril,<strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional, que resolvió <strong>el</strong> recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidadinterpuesto contra la Ley 8/1986, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre, reguladora <strong>de</strong> las<strong>el</strong>ecciones al Parlamento <strong>de</strong> las Islas Baleares.El recurso se fundamentaba, entre otras razones, en que “<strong>el</strong> artículo12.2 <strong>de</strong> la referida Ley, en cuanto asigna a la circunscripción <strong>el</strong>ectoral <strong>de</strong> Ibiza12 escaños y a la <strong>de</strong> Menorca, que cuenta con un «censo significativamentemenor», 13 escaños, produce una evi<strong>de</strong>nte discriminación que no encuentrajustificación alguna y supone una vulneración <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 14 <strong>de</strong> la Constituciónen r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> 23, que no sólo exige una regla <strong>de</strong> aplicación general e iguala todas las candidaturas, sino que requiere que la propia regla no contengadiferencias discriminatorias y tal carácter tiene <strong>el</strong> asignar 12 escaños a la Isla<strong>de</strong> Ibiza, que cuenta con una población <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> 65.014 habitantes (…), y13 a la <strong>de</strong> Menorca, con 60.056 habitantes…”.En r<strong>el</strong>ación con esta cuestión, <strong>el</strong> Tribunal Constitucional concluyó, a lavista <strong>de</strong> los datos aportados, que “carece <strong>de</strong> virtualidad la alegada<strong>de</strong>sproporción entre los escaños asignados a la isla <strong>de</strong> Ibiza con los <strong>de</strong>Menorca, en primer lugar porque en forma alguna se ha <strong>de</strong>mostrado que <strong>el</strong>censo <strong>de</strong> esta última sea «significativamente menor», ya que incluso, a partir<strong>de</strong> los propios datos aportados, si adoptamos como criterio <strong>el</strong> <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ntesmayores <strong>de</strong> edad, sería mayor, por lo que no parece existir la situación <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!