12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

360e) El marco que <strong>el</strong> artículo 68 <strong>de</strong> la Constitución establece para las<strong>el</strong>ecciones al Congreso <strong>de</strong> los Diputados incluye <strong>el</strong> mandato <strong>de</strong> que la <strong>el</strong>ecciónse verifique en cada circunscripción atendiendo a criterios <strong>de</strong> representaciónproporcional. Como es esta misma división <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio nacional encircunscripciones <strong>de</strong> muy distinta dimensión uno <strong>de</strong> los factores queobstaculizan la consecución <strong>de</strong> una estricta correspon<strong>de</strong>ncia entre <strong>el</strong> número<strong>de</strong> votos y <strong>el</strong> número <strong>de</strong> escaños, no cabe <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> la Constitución, como <strong>el</strong>Tribunal Constitucional ha recordado, un mandato al legislador <strong>de</strong> maximizar laproporcionalidad <strong><strong>de</strong>l</strong> sistemaf) Es, sin embargo, legítimo enten<strong>de</strong>r que los criterios <strong>de</strong> representaciónproporcional a que alu<strong>de</strong> <strong>el</strong> artículo 68.3 <strong>de</strong> la Constitución no se agotan en laaplicación <strong>de</strong> una fórmula <strong>de</strong> escrutinio <strong>de</strong> esta naturaleza y <strong>de</strong>benconsi<strong>de</strong>rarse como una directriz constitucional que aconseja corregir lasquiebras <strong>de</strong> proporcionalidad que impliquen una <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong>oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los partidos políticos y <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ectores que los votan.Desviaciones <strong>de</strong> este género serían, por ejemplo, las que resultan <strong>de</strong> la prima<strong>de</strong> la que, como consecuencia <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>el</strong>ectoral vigente, se benefician lospartidos más votados, o <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigual implantación territorial <strong>de</strong> losdistintos partidos.g) Las medidas antes sugeridas para reducir las diferencias actualmenteexistentes en <strong>el</strong> peso <strong>de</strong> los votos en las distintas circunscripciones pue<strong>de</strong>ncontribuir en alguna medida a incrementar la proporcionalidad total <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema,al ajustar más la r<strong>el</strong>ación entre <strong>el</strong> número <strong>de</strong> votos y <strong>el</strong> <strong>de</strong> escaños a atribuir.También pue<strong>de</strong> facilitar la distribución proporcional <strong>de</strong> escaños <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cadacircunscripción, aunque no cabe ignorar que se apartarán aun más <strong>de</strong> laproporcionalidad en las provincias poco pobladas.h) Las <strong>de</strong>sviaciones respecto <strong>de</strong> la proporcionalidad son tambiénconsecuencia en cierta medida <strong><strong>de</strong>l</strong> método D’Hondt acogido por la LOREGpara la asignación <strong>de</strong> escaños a las listas concurrentes y se reducirían si dichométodo fuese sustituido por otro que, como <strong>el</strong> Hare, aportan un mayor grado<strong>de</strong> proporcionalidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!