12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

141favoreciendo tanto la información actualizada por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> como <strong>el</strong>acceso a los medios públicos <strong>de</strong> comunicación con proyección en <strong>el</strong> exterior.En dicho sentido, las propuestas legislativas <strong>de</strong> cambio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>régimen</strong> <strong>de</strong> voto en<strong>el</strong> extranjero prevén aspectos nucleares <strong>de</strong> esta materia, como la reserva <strong><strong>de</strong>l</strong>ocales oficiales para la realización <strong>de</strong> actos <strong>de</strong> campaña <strong>el</strong>ectoral o ladistribución <strong>de</strong> espacios gratuitos <strong>de</strong> propaganda en los medios <strong>de</strong>comunicación <strong>de</strong> titularidad pública que se emiten en <strong>el</strong> exterior.El <strong>Consejo</strong> <strong>de</strong> <strong>Estado</strong> comparte <strong>el</strong> parecer favorable a que se regulenexpresamente los medios específicos <strong>de</strong> la campaña <strong>el</strong>ectoral en <strong>el</strong> exterior, alobjeto <strong>de</strong> garantizar la posición <strong>de</strong> igualdad entre ausentes y resi<strong>de</strong>ntes enEspaña a la hora <strong>de</strong> recibir la información <strong>el</strong>ectoral.3.4. Consi<strong>de</strong>raciones finalesHasta ahora, han sido examinadas las principales propuestas políticasy doctrinales dirigidas a reformar <strong>el</strong> <strong>régimen</strong> <strong>de</strong> voto en <strong>el</strong> extranjero,or<strong>de</strong>nándolas con arreglo a tres parámetros: <strong>el</strong> tipo <strong>de</strong> <strong>el</strong>ecciones que han <strong>de</strong>estar abiertas al sufragio <strong>de</strong> los ciudadanos ausentes, la circunscripción en laque <strong>de</strong>ben computarse los sufragios que emiten y los mecanismos que pue<strong>de</strong>narticularse para <strong>el</strong> ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho. Las diferentes propuestas hansido valoradas <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente, esto es, sin aten<strong>de</strong>r a la inci<strong>de</strong>ncia quepudieran tener unas <strong>sobre</strong> otras.Por dicho motivo, este último epígrafe va a <strong>de</strong>dicarse a la síntesis <strong><strong>de</strong>l</strong>contenido <strong><strong>de</strong>l</strong> capítulo, poniendo <strong>el</strong> énfasis en la conexión entre las solucionesplanteadas a las tres cuestiones anteriores, a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar qué opcionesfavorecen la adopción <strong>de</strong> otras. Para <strong>el</strong>lo, se trazan dos posibles vías <strong>de</strong>actuación, en función <strong>de</strong> la r<strong>el</strong>evancia <strong>de</strong> los cambios que se introduzcan en <strong>el</strong>sistema existente:a) Esbozo <strong>de</strong> un nuevo mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> voto en <strong>el</strong> exterior: Lasmodificaciones más ambiciosas que han sido tratadas en este ámbito integrandiversos componentes que hacen factible enlazar unas con otras, en beneficio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!