12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

290constitucional (SSTC 148 y 149/1999) que, como queda dicho, estimó posibl<strong>el</strong>a ampliación <strong><strong>de</strong>l</strong> círculo <strong>de</strong> interesados en la regularidad censal, cuando setrata <strong>de</strong> rectificaciones fuera <strong>de</strong> período <strong>el</strong>ectoral. Con todo, dicha ampliación<strong>de</strong>bería sujetarse a algún criterio objetivo <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>imitación <strong>de</strong> un interés legítimoen la materia; aparte <strong>de</strong> que <strong>de</strong>bería superar un entendimiento estricto <strong><strong>de</strong>l</strong>acceso a los datos censales como reservado a los propios interesados (artículo41 <strong>de</strong> la LOREG y norma sexta, apartado 1, <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministro <strong>de</strong>Economía y Hacienda <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1996, por la que se dictan normastécnicas para la actualización mensual <strong><strong>de</strong>l</strong> censo <strong>el</strong>ectoral). Por lo <strong>de</strong>más, labase para esta legitimación podría situarse en un interés abstracto o general enla correcta composición <strong><strong>de</strong>l</strong> censo <strong>el</strong>ectoral; por lo cual, al no quedar afectado<strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los sufragio <strong>de</strong> los recurrentes, no cabría en este punto conferir aeste recurso la garantía jurisdiccional <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso sumario y preferente, ysubsiguiente recurso <strong>de</strong> amparo constitucional, para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechosfundamentales.Una sugerencia que encuentra eco repetido en la doctrina es la <strong>de</strong>arbitrar algún mecanismo por <strong>el</strong> que los actos <strong>de</strong> la Oficina Censal Electoralquedasen en algún punto sometidos a la posible revisión o confirmación porparte <strong>de</strong> la Junta Electoral Central. Como se vio, supondría <strong>el</strong>lo reformar <strong>el</strong>actual tenor <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 30.f) <strong>de</strong> la LOREG, que atribuye <strong>el</strong> control directo <strong>de</strong>tales actos a la vía jurisdiccional.Sin duda esta última propuesta enlaza ya <strong>de</strong> forma directa con lasencaminadas a mejorar la revisión <strong>de</strong> errores censales en fase <strong>el</strong>ectoral,momento en que a juicio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Consejo</strong> <strong>de</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong>berían concentrarse lasposibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reforma por ser entonces cuando se hacen más patentes laslimitaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso contencioso-<strong>el</strong>ectoral (<strong>de</strong> los artículos 109 y siguientes<strong>de</strong> la LOREG). En efecto, como se vio, este último recurso queda fuera <strong><strong>de</strong>l</strong>alcance <strong>de</strong> lo r<strong>el</strong>ativo a errores censales, que tienen su propia vía <strong>de</strong> soluciónmediante reclamaciones ante la Oficina <strong><strong>de</strong>l</strong> Censo Electoral, frente a las quecabrá a su vez proceso preferente y sumario en vía contencioso-administrativa(artículo 38.5 <strong>de</strong> la LOREG) o, si se trata <strong>de</strong> revisar datos censales en período<strong>el</strong>ectoral, recurso previsto con urgencia específica ante los Juzgados civiles <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!