12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

61Y es condicionado <strong>el</strong> reconocimiento, por cuanto se exige <strong>el</strong>cumplimiento <strong>de</strong> unos requisitos, como la resi<strong>de</strong>ncia legal y previa opermanente. Con carácter general, se exige la resi<strong>de</strong>ncia legal, lo que pue<strong>de</strong>traducirse en la necesaria inscripción en un registro o en la posesión <strong>de</strong> unatarjeta <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>nte. Y, con frecuencia, se requiere también un periodo previo<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia que su<strong>el</strong>e oscilar entre los dos y los cinco años, a vecesininterrumpida o continuada.También pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacarse que, en algún caso, se exige que sepresente una <strong>de</strong>claración con <strong>el</strong> compromiso <strong>de</strong> respetar la Constitución y lasleyes <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia que les reconoce <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio (así,Bélgica).c) El caso <strong>de</strong> la Unión EuropeaQuizá sea especialmente ilustrativa una sistematización <strong>de</strong> la situaciónexistente en Europa, más allá <strong><strong>de</strong>l</strong> reconocimiento <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la ciudadanía <strong><strong>de</strong>l</strong>a Unión. Así, por lo que respecta a nacionales <strong>de</strong> terceros países, pue<strong>de</strong>nrecogerse algunos trazos fundamentales.Por una parte, son mayoría los <strong>Estado</strong>s <strong>de</strong> la Unión Europea en los quese reconoce a nacionales <strong>de</strong> terceros <strong>Estado</strong>s (no miembros) <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>sufragio activo o pasivo en las <strong>el</strong>ecciones municipales (Bélgica, Dinamarca,Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Hungría, Irlanda, Lituania,Luxemburgo, Holanda, Suecia y, con las especialida<strong>de</strong>s apuntadas, Portugal yReino Unido); no obstante, algunos <strong>de</strong> <strong>el</strong>los limitan <strong>el</strong> reconocimiento alsufragio activo. Por <strong>el</strong> contrario, <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio sigue reservado a losnacionales (y ciudadanos <strong>de</strong> la Unión) en Alemania, Austria, Bulgaria, Chipre,Francia, Grecia, Italia, Letonia, Polonia y Rumanía (y, con las peculiarida<strong>de</strong>sapuntadas, Malta y República Checa).En cuanto a los periodos <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia previa exigidos, oscilan entr<strong>el</strong>os cinco años (Bélgica, Estonia, Lituania, Luxemburgo u Holanda) y los tresaños (Dinamarca o Suecia), aunque en algunos casos no se exige resi<strong>de</strong>ncia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!