12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

77que supone una mayor complejidad en cuanto a la concreción <strong>de</strong> esaexigencia, cuestión que se abordará a continuación.La opción por esta vía <strong>de</strong>mandaría alguna reforma <strong>de</strong> la LOREG(fundamentalmente, <strong>de</strong> su artículo 176, aunque también <strong>de</strong> otros conexos,como <strong>el</strong> artículo 2) y <strong>de</strong> la Ley Orgánica 4/2000, <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> enero, <strong>sobre</strong><strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los extranjeros en España y su integración social(básicamente, <strong>el</strong> artículo 6) 21 . En cualquier caso, <strong>el</strong>lo no implica en modoalguno renunciar a la c<strong>el</strong>ebración <strong>de</strong> tratados y convenios internacionales(bilaterales o multilaterales), con la consiguiente armonización y aunacumulación <strong>de</strong> sus respectivas ventajas.5.2. La concreción <strong>de</strong> la reciprocidadLa concreción <strong>de</strong> la reciprocidad es un problema que se plantea,fundamentalmente, en r<strong>el</strong>ación con aqu<strong>el</strong>los <strong>Estado</strong>s con los que no sec<strong>el</strong>ebren tratados 22 . No obstante, podrían suscitarse dudas cuando <strong>el</strong> objeto<strong><strong>de</strong>l</strong> tratado sea más amplio que <strong>el</strong> simple reconocimiento mutuo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>sufragio <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes en las <strong>el</strong>ecciones municipales, y no existacorrespon<strong>de</strong>ncia entre las obligaciones asumidas por los <strong>Estado</strong>s en r<strong>el</strong>acióncon ese reconocimiento (por ejemplo, en caso <strong>de</strong> que se hayan formuladoreservas, <strong>de</strong> mayor o menor alcance, por alguno <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s Parte en unconvenio multilateral) 23 .En ausencia <strong>de</strong> tratado (i. e., en r<strong>el</strong>ación con los extranjeros resi<strong>de</strong>ntesen España, con cuyos <strong>Estado</strong>s <strong>de</strong> origen España no haya alcanzado unacuerdo <strong>sobre</strong> la materia), la ley pue<strong>de</strong> reconocer <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio,21 En realidad, <strong>el</strong> artículo 6 <strong>de</strong> la LOE no exige tratado, por lo que podría no ser necesaria sureforma a estos efectos. Sin embargo, la remisión que dicho artículo 6 hace a los “términos quepor Ley o Tratado sean establecidos para los españoles resi<strong>de</strong>ntes” en <strong>el</strong> extranjero hacen quetambién se proponga su reforma, a fin <strong>de</strong> evitar los problemas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> una reciprocidadcompleta, a los que a continuación se hace referencia.22 Al margen <strong>de</strong> los problemas que pudieran <strong>de</strong>rivar <strong>de</strong> un eventual incumplimiento por otro<strong>Estado</strong> Parte en un tratado que tuviera este objeto; aunque no parece que, en tal caso,cualquier incumplimiento hubiera <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar que España <strong>de</strong>negara <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragioya reconocido a los nacionales <strong>de</strong> ese <strong>Estado</strong>.23 En este punto habría <strong>de</strong> estarse a cada caso concreto, pero pue<strong>de</strong> resultar <strong>de</strong> utilidad lajurispru<strong>de</strong>ncia constitucional a que se hizo referencia en un epígrafe anterior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!