12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

319institución: y <strong>el</strong>lo porque subvenciona “a los partidos políticos con GrupoParlamentario, facilitando consi<strong>de</strong>rablemente su conocimiento por losciudadanos” y en contrapartida penaliza “a los partidos políticos sin GrupoParlamentario, dificultando consi<strong>de</strong>rablemente” tal conocimiento. Es éste sinduda un <strong>de</strong>sigual efecto, pero su justificación, patente en la ley, se basa encriterios <strong>de</strong> representación política numérica y no en otras consi<strong>de</strong>racioneseconómicas o políticas, sin que quepa encontrarlo discriminatorio porirrazonable. Mayor peso tienen otras dos alegaciones, que cabe compendiar enésta: <strong>el</strong> sistema supone una barrera <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> nuevos partidos políticos enlas instituciones parlamentarias o, al menos, dificulta “la actividad <strong>de</strong> lospartidos políticos que, habiendo obtenido representación parlamentaria, noconsigan sin embargo formar Grupo Parlamentario propio <strong>de</strong>bido a lasrestricciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Reglamento <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso”. La reconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> esterequisito estrictamente parlamentario tendría cabida a través <strong>de</strong> una menorexigencia <strong>de</strong> representación política en <strong>el</strong> artículo 175.3 <strong>de</strong> la LOREG.Por último, se sostiene que este mecanismo subvencional supone en lapráctica “favorecer la formación <strong>de</strong> Grupos Parlamentarios espurios, <strong>de</strong>sligados<strong>de</strong> la función <strong>de</strong> representar a los ciudadanos y con la función exclusiva <strong>de</strong>permitir <strong>el</strong> cobro <strong>de</strong> la subvención por mailing a los partidos que los formen”. Esésta una disfunción grave <strong><strong>de</strong>l</strong> modo <strong>de</strong> sufragar gastos <strong>el</strong>ectorales, en r<strong>el</strong>acióncon la formación <strong>de</strong> grupos parlamentarios. Cierto que a la subvención pormailing resultan aplicables los a<strong><strong>de</strong>l</strong>antos previstos en <strong>el</strong> artículo 133.4 <strong>de</strong> laLOREG, con los requisitos allí también exigidos. Pero también que, parapercibir tales a<strong><strong>de</strong>l</strong>antos o incluso -como suce<strong>de</strong>- para saldar las <strong>de</strong>udas por<strong>el</strong>los contraídas frente a la Administración <strong>el</strong>ectoral, no resulta mecanismoidóneo <strong>el</strong> <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong> grupos parlamentarios artificiosos con esa solafinalidad. Una limitación <strong>de</strong> tal posibilidad, que toca a diversas normas(Reglamentos <strong>de</strong> las Cámaras, eventual replanteamiento <strong>de</strong> la forma <strong>de</strong>extinción <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas por a<strong><strong>de</strong>l</strong>antos <strong>de</strong> gastos <strong>el</strong>ectorales en la LOREG), parece<strong><strong>de</strong>l</strong> todo plausible.Por lo que hace al cómputo en <strong>el</strong> límite máximo <strong>de</strong> gastos <strong>el</strong>ectorales,tanto <strong>el</strong> inciso inicial <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 175.3 <strong>de</strong> la LOREG (“a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!