12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1542. Ámbito <strong>de</strong> las reformas propuestasUna vez examinado <strong>el</strong> marco constitucional y legislativo <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema<strong>el</strong>ectoral español, proce<strong>de</strong> entrar en <strong>el</strong> análisis <strong>de</strong> los aspectos máscuestionables <strong>de</strong> su funcionamiento actual y, en particular, <strong>de</strong> lasmodificaciones <strong>de</strong> la legislación <strong>el</strong>ectoral que en su caso podrían resultaraconsejables, prestando especial atención a las proposiciones que en estesentido se han venido realizando -a lo largo <strong>de</strong> sus más <strong>de</strong> tres décadas <strong>de</strong>vigencia- <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la doctrina científica y los partidos políticos con representaciónparlamentaria.Tras las primeras <strong>el</strong>ecciones <strong>de</strong>mocráticas, aunque con mayor insistenciaen los últimos años, se ha <strong>de</strong>nunciado con insistencia que <strong>el</strong> sistema <strong>el</strong>ectoral<strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso <strong>de</strong> los Diputados introduce enojosas diferencias en <strong>el</strong> valor <strong><strong>de</strong>l</strong>sufragio, en función <strong>de</strong> la circunscripción en que se <strong>de</strong>posite <strong>el</strong> voto o <strong>de</strong> lacandidatura en cuyo favor se emita. Tales <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s han merecidonumerosas censuras –sin duda las más importantes <strong>de</strong> entre las que, duranteeste tiempo, se han formulado en r<strong>el</strong>ación con las <strong>el</strong>ecciones a la Cámarabaja– y han dado pie a distintas propuestas <strong>de</strong> reforma que atañen a <strong>el</strong>ementosesenciales <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>régimen</strong> <strong>el</strong>ectoral, como la composición <strong>de</strong> la referida cámara, lamagnitud <strong>de</strong> la circunscripción provincial y la fórmula <strong>de</strong> escrutinio proporcional.Igualmente r<strong>el</strong>evante ha sido la postura <strong>de</strong> quienes cuestionan <strong>el</strong> excesivoprotagonismo <strong>de</strong> los partidos políticos en <strong>el</strong> funcionamiento <strong>de</strong> las instituciones<strong>de</strong>mocráticas, que -según dicen- ha r<strong>el</strong>egado a los ciudadanos a un segundoplano en <strong>el</strong> proceso <strong>el</strong>ectoral. Como manifestación principal <strong>de</strong> este fenómenose cita <strong>el</strong> hecho <strong>de</strong> que los <strong>el</strong>ectores <strong>de</strong>ban limitarse a votar en bloque a favor<strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las listas <strong>el</strong>ectorales presentadas, sin po<strong>de</strong>r mostrar suspreferencias personales por <strong>de</strong>terminados candidatos, estén en la misma o endiferentes listas. Para mitigar lo que se consi<strong>de</strong>ra una injustificada restricción<strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> los votantes, se han propuesto algunas reformasencaminadas a lograr alguna modalidad <strong>de</strong> votación más flexible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!