12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74La primera posibilidad esbozada tiene la ventaja <strong>de</strong> su más nítidoencaje constitucional, puesto que, si cada reconocimiento se hace <strong>de</strong> acuerdocon <strong>el</strong> principio <strong>de</strong> reciprocidad, es claro que la regulación -globalmenteconsi<strong>de</strong>rada- atien<strong>de</strong> a criterios <strong>de</strong> esa naturaleza, con lo que se cumple laexigencia <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 13.2. A<strong>de</strong>más, es un <strong>de</strong>sarrollo coherente con la llamada<strong>de</strong> este artículo a los tratados (en los que, mediando reciprocidad, <strong>el</strong>reconocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho se establece en r<strong>el</strong>ación con cada <strong>Estado</strong>).Ahora bien, esa línea <strong>de</strong> actuación supone condicionar a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>un <strong>Estado</strong> extranjero la <strong>de</strong>cisión última <strong>sobre</strong> la posibilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> reconocimiento<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio, en las <strong>el</strong>ecciones municipales españolas, <strong>de</strong> losextranjeros resi<strong>de</strong>ntes en España (nacionales <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>). El margen <strong>de</strong>maniobra <strong><strong>de</strong>l</strong> legislador español queda, así, limitado por las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> otros<strong>Estado</strong>s (y, en particular, por las <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s no <strong>de</strong>mocráticos, en cuanto nopudiera apreciarse reciprocidad con <strong>el</strong>los). Como se ha apuntado, la remisión alo que se establezca por tratados es coherente con esa <strong>de</strong>ferencia hacia lavoluntad <strong>de</strong> otros <strong>Estado</strong>s; aunque la mención <strong>de</strong> la ley parece apuntar en unadirección distinta, abriendo posibilida<strong>de</strong>s diferentes 19 .e) Conexión <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 13.2 con <strong>el</strong> artículo 140 <strong>de</strong> la ConstituciónEn fin, también ha <strong>de</strong> buscarse una interpretación sistemática <strong><strong>de</strong>l</strong>artículo 13.2, poniéndolo en conexión con otros preceptos <strong>de</strong> la Constitución.Ya se ha aludido a algunos <strong>de</strong> <strong>el</strong>los (como <strong>el</strong> artículo 23 o <strong>el</strong> 13.3). Se centraahora la atención en un artículo cuyo objeto coinci<strong>de</strong>, siquiera sea en parte, con<strong>el</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 13.2.Se trata <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 140 <strong>de</strong> la Constitución, que garantiza la autonomía<strong>de</strong> los municipios y, entre otras previsiones, dispone que los concejales “serán<strong>el</strong>egidos por los vecinos <strong><strong>de</strong>l</strong> municipio” y que los alcal<strong>de</strong>s “serán <strong>el</strong>egidos por19 Cabe recordar, en este punto, lo que se <strong>de</strong>cía en <strong>el</strong> Dictamen 2697/96, al examinar lasexigencias <strong>de</strong> reciprocidad <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 13.2 en r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> Derecho <strong>de</strong> la Unión Europea, en<strong>el</strong> que se rechazaba “una visión <strong>de</strong> la reciprocidad en ámbitos compartimentados, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lavaloración, en clave <strong>de</strong> bilateralidad, <strong>de</strong> unas normas en cuya entraña está la multilateralidad”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!