12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44Constituciones <strong>de</strong> este periodo, sino también en las <strong>de</strong>claracionesinternacionales (p. ej., artículo 21 <strong>de</strong> la Declaración Universal <strong>de</strong> los DerechosHumanos <strong>de</strong> 1948).Sin embargo, ya a finales <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XX (aunque hay prece<strong>de</strong>ntesanteriores), se produce una apertura hacia la disociación entre nacionalidad yciudadanía, concebida ésta como capacidad <strong>de</strong> participación en la gestión <strong><strong>de</strong>l</strong>os asuntos públicos. Apertura <strong>de</strong> la que es reflejo <strong>el</strong> artículo 13.2 <strong>de</strong> nuestraConstitución, en cuya gestación se invocó alguno <strong>de</strong> los mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> Derechocomparado que, ya en aqu<strong>el</strong>los años, iban <strong>de</strong>spuntando en <strong>el</strong> norte <strong>de</strong> Europaen lo que se refiere al reconocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio <strong>de</strong> losextranjeros. Esa disociación avanza en <strong>el</strong> ámbito <strong>de</strong> la Unión Europea, con laextensión <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho al voto en <strong>el</strong> país <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia (y no en <strong>el</strong> <strong>de</strong>nacionalidad). Ciertamente, subsiste aquí una vinculación entre ciudadanía (<strong><strong>de</strong>l</strong>a Unión) y nacionalidad (<strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s miembros), pero ha <strong>de</strong>notarse que ese reconocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho a votar en <strong>el</strong> país <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia nose limita a las <strong>el</strong>ecciones al Parlamento Europeo, sino que se extien<strong>de</strong> a lasmunicipales.Incluso en <strong>el</strong> seno <strong>de</strong> la Unión Europea se ha producido algún intento <strong>de</strong>ir más allá y, así, en <strong>el</strong> Dictamen <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité Económico y Social Europeo nº593/2003, <strong>sobre</strong> “Incorporación a la ciudadanía <strong>de</strong> la Unión Europea”, sesolicita que se otorgue la ciudadanía no sólo a los nacionales <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>smiembros, sino también a todas las personas que residan <strong>de</strong> manera estable o<strong>de</strong> larga duración en la Unión Europea, <strong>de</strong> forma que éstas puedan ejercer su<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio (activo y pasivo) en las <strong>el</strong>ecciones al Parlamento Europeoy también en las municipales, en <strong>el</strong> lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.Ahora bien, si <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio en las <strong>el</strong>ecciones municipales sedistancia <strong>de</strong> la nacionalidad para vincularse a la resi<strong>de</strong>ncia, una coherenteaplicación <strong>de</strong> tal principio llevaría a que los extranjeros resi<strong>de</strong>ntes en Españavotaran en <strong>el</strong> municipio <strong>de</strong> su resi<strong>de</strong>ncia y no en <strong>el</strong> <strong>de</strong> su nacionalidad; perotambién que los españoles que resi<strong>de</strong>n en <strong>el</strong> extranjero votaran en <strong>el</strong> país en <strong>el</strong>que resi<strong>de</strong>n, y no en España, al menos mientras no vu<strong>el</strong>van a residir aquí.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!