12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

201quienes figuran en diferentes candidaturas, ni tampoco alterar <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n en queaparecen los candidatos <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> partido finalmente <strong>el</strong>egida.Esta peculiar configuración <strong>de</strong> las listas <strong>de</strong> candidatos ha sido objeto<strong>de</strong> numerosas críticas, por cuanto -se dice- limita <strong>el</strong> libre ejercicio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho<strong>de</strong> sufragio. Con la imposición <strong>de</strong> listas cerradas y bloqueadas, los ciudadanosno <strong>el</strong>igen a sus candidatos sino que, en realidad, se adhieren a los impuestos<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado partido, según sus preferencias políticas y no en función<strong>de</strong> las condiciones personales <strong>de</strong> aquéllos. Se limita así la capacidad <strong>de</strong><strong>el</strong>ección <strong>de</strong> los votantes, al tiempo que se acrecienta <strong>el</strong> dirigismo <strong>de</strong> lasorganizaciones partidistas.a) Sistemas <strong>de</strong> personalización <strong><strong>de</strong>l</strong> voto en <strong>el</strong> Derecho comparadoEn <strong>el</strong> ámbito comparado se aprecia una ten<strong>de</strong>ncia general a lapersonalización <strong><strong>de</strong>l</strong> voto <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ectores en los sistemas proporcionales, yasea introduciendo componentes mayoritarios en <strong>el</strong> escrutinio ya seaconcediendo al <strong>el</strong>ector la posibilidad <strong>de</strong> mostrar su preferencia por uno o varios<strong>de</strong> los candidatos presentados.En algunos países se combina la representación proporcional con<strong>el</strong>ementos propios <strong>de</strong> un sistema mayoritario. Así suce<strong>de</strong> en Alemania,Hungría, Lituania y Rumanía, don<strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Cámarabaja son <strong>el</strong>egidos en circunscripciones <strong>el</strong>ectorales uninominales, <strong>de</strong> forma qu<strong>el</strong>as condiciones personales <strong>de</strong> los candidatos pasan a un primer plano en <strong>el</strong>momento <strong>de</strong> la votación.En otros se actúa <strong>sobre</strong> la estructura <strong>de</strong> voto, estableciendo sistemas<strong>de</strong> voto personal o <strong>de</strong> listas <strong>de</strong>sbloqueadas e incluso abiertas: en los primeros,cada <strong>el</strong>ector pue<strong>de</strong> votar en favor <strong>de</strong> un solo candidato <strong>de</strong> entre los varios quese presentan en la circunscripción; en los segundos, <strong>el</strong> <strong>el</strong>ector pue<strong>de</strong> votar afavor <strong>de</strong> tantos candidatos como escaños tiene asignados la circunscripción,alterando <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> partido (listas <strong>de</strong>sbloqueadas)o escogiendo a candidatos <strong>de</strong> diferentes partidos (listas abiertas).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!