12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

338Los resultados <strong><strong>de</strong>l</strong> ensayo no se hicieron públicos hasta conocer los <strong><strong>de</strong>l</strong>a votación real para no interferir en <strong>el</strong> libre ejercicio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho al voto <strong>de</strong> losciudadanos; a<strong>de</strong>más, fueron muy similares a los obtenidos en la votación real.La participación en <strong>el</strong> referéndum virtual c<strong>el</strong>ebrado fue escasa ya que solo10.543 votantes (0,54%) <strong>de</strong> los aproximadamente 2.000.000 <strong>de</strong> <strong>el</strong>ectoresutilizaron las urnas digitales, oscilando entre <strong>el</strong> 0,06% en <strong>el</strong> municipio con másbaja participación y <strong>el</strong> 4,93%. Sólo <strong>el</strong> 8,3% (874 <strong>el</strong>ectores) votaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> susequipos particulares.Varios observadores <strong>de</strong> la prueba piloto fundamentaron esta bajaparticipación en la falta <strong>de</strong> información al <strong>el</strong>ector, así como en la ausencia <strong>de</strong>campañas <strong>de</strong> formación e implantación <strong>de</strong> la experiencia en diversosAyuntamientos. También se <strong>de</strong>nunció la ausencia <strong>de</strong> garantías jurídicas para <strong>el</strong>votante <strong>de</strong>bido a posibles vulneraciones <strong><strong>de</strong>l</strong> secreto <strong><strong>de</strong>l</strong> voto en algúnAyuntamiento como consecuencia <strong>de</strong> la incorrecta ubicación <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong>votación, ya que permitía la visión <strong>de</strong> la pantalla a otras personas ajenas almismo. A<strong>de</strong>más, esta experiencia carecía <strong>de</strong> un protocolo <strong>de</strong> actuación másexhaustivo para <strong>el</strong> personal auxiliar <strong><strong>de</strong>l</strong> votante. En fin, se <strong>de</strong>nunciaron fallos <strong>de</strong>seguridad en <strong>el</strong> servidor e incluso una entidad privada adujo que se habíapodido infiltrar en él y acce<strong>de</strong>r a su información.ii) Pruebas en <strong>el</strong>ecciones autonómicasPor lo que se refiere a las <strong>el</strong>ecciones autonómicas, en las <strong>el</strong>ecciones <strong>de</strong>1995 al Parlamento <strong>de</strong> Cataluña se s<strong>el</strong>eccionaron dos colegios <strong>el</strong>ectorales (unoen <strong>el</strong> barrio <strong><strong>de</strong>l</strong> Ensanche <strong>de</strong> Barc<strong>el</strong>ona y otro en <strong>el</strong> municipio <strong>de</strong> Anglès enGirona) don<strong>de</strong> se efectuó <strong>el</strong> voto por procedimiento <strong>el</strong>ectrónico. LaAdministración <strong>el</strong>ectoral fijó una serie <strong>de</strong> requisitos indispensables: la <strong>el</strong>ecciónse haría con carácter <strong>de</strong> prueba y una vez concluida la votación tradicional,hecha por pap<strong>el</strong>etas como se contempla en la LOREG; a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>beríagarantizarse un voto secreto y en todo caso <strong>de</strong> ejercicio voluntario. Losresultados <strong>de</strong> este experimento fueron bastante similares a los obtenidos por <strong>el</strong>procedimiento <strong>de</strong> voto con las tradicionales pap<strong>el</strong>etas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!