12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

69manifiestamente irrazonadas o irrazonables y, por tanto, <strong>de</strong> una meraapariencia <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la legalidad); y concluye que nada impi<strong>de</strong> que <strong>el</strong>Gobierno consi<strong>de</strong>re que la pertenencia <strong>de</strong> los dos <strong>Estado</strong>s afectados a la UniónEuropea es garantía suficiente <strong>de</strong> reciprocidad 16 (i<strong>de</strong>a que también es acogidapor <strong>el</strong> Tribunal Supremo en Sentencia <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2003).4.2. La reciprocidad en <strong>el</strong> artículo 13.2 <strong>de</strong> la Constitucióna) Origen <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 13.2El texto actual <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 13.2 proviene <strong><strong>de</strong>l</strong> párrafo primero <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo12 <strong><strong>de</strong>l</strong> anteproyecto <strong>de</strong> Constitución cuyo inciso final disponía que “solament<strong>el</strong>os españoles serán titulares <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos políticos”. Las enmiendas dirigidas asu supresión dieron lugar a un <strong>de</strong>bate en <strong>el</strong> Congreso, en <strong>el</strong> que se pusieron <strong>de</strong>manifiesto las razones que abogaban por su supresión o por su mantenimiento(y, entre éstas, las r<strong>el</strong>ativas a los problemas que se podrían generar en lasciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ceuta y M<strong>el</strong>illa). En <strong>el</strong> Senado, por <strong>el</strong> contrario, se <strong>de</strong>cidió porunanimidad la supresión <strong>de</strong> una referencia específica a la exclusión <strong>de</strong> los<strong>de</strong>rechos políticos <strong>de</strong> los extranjeros. El actual texto <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 13.2 es obra<strong>de</strong> la Comisión Mixta Congreso-Senado, fruto <strong>de</strong> una transacción en la quepue<strong>de</strong>n percibirse las razones que se sostuvieron a favor <strong>de</strong> una y otra postura.Así, con la referencia expresa al artículo 23 se <strong>el</strong>udía <strong>el</strong> problema <strong>de</strong> lain<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> cuáles fueran, en concreto, los “<strong>de</strong>rechos políticos”; por otraparte, se abría la posibilidad <strong>de</strong> acoger la ten<strong>de</strong>ncia, que ya empezaba a<strong>de</strong>spuntar en Europa, <strong>de</strong> permitir, en <strong>de</strong>terminadas condiciones, la participación<strong>de</strong> los extranjeros resi<strong>de</strong>ntes en las <strong>el</strong>ecciones locales (incluso, con invocación16 Y, en efecto, la reciprocidad se apreció a pesar <strong>de</strong> que, según expone <strong>el</strong> propio TribunalConstitucional unas líneas más arriba, <strong>el</strong> Ministerio <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Italia habíamanifestado que, teniendo en cuenta <strong>el</strong> Convenio Europeo <strong>de</strong> Extradición, la Constituciónitaliana y la jurispru<strong>de</strong>ncia constitucional <strong>sobre</strong> extradición, “este Ministerio no tienecompetencia para asegurar un resultado positivo a las <strong>de</strong>mandas r<strong>el</strong>ativas a la extradición <strong><strong>de</strong>l</strong>os ciudadanos italianos fundada en <strong>el</strong> Convenio Europeo <strong>de</strong> Extradición, incluso en presencia<strong>de</strong> las condiciones ulteriores previstas por <strong>el</strong> mismo Convenio” (STC 102/2000, f.j. 10).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!