12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20públicas, las que aprueben los Estatutos <strong>de</strong> Autonomía y <strong>el</strong> <strong>régimen</strong> <strong>el</strong>ectoralgeneral y las <strong>de</strong>más previstas en la Constitución”;- en lo que atañe a la regulación <strong>de</strong> las Cámaras, <strong>el</strong> artículo 68(apartados 1, 2 y 5) remite a una ley la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso,la distribución <strong><strong>de</strong>l</strong> número <strong>de</strong> diputados y <strong>el</strong> reconocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>sufragio <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes ausentes;- por su parte, <strong>el</strong> artículo 69.2 remite a una ley orgánica la <strong>el</strong>ección <strong><strong>de</strong>l</strong>os senadores;- aún en ese mismo ámbito, <strong>el</strong> artículo 70.1 dispone: “La ley <strong>el</strong>ectoral<strong>de</strong>terminará las causas <strong>de</strong> in<strong>el</strong>egibilidad e incompatibilidad <strong>de</strong> los Diputados ySenadores” (apartado 1), precisando en su apartado 2 que “la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> lasactas y cre<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> ambas Cámaras estará sometida alcontrol judicial, en los términos que establezca la ley <strong>el</strong>ectoral”;- <strong>el</strong> artículo 140, situado en <strong>el</strong> Capítulo II <strong><strong>de</strong>l</strong> Título VIII <strong>sobre</strong>Administración local, establece: “Los Concejales serán <strong>el</strong>egidos por los vecinos<strong><strong>de</strong>l</strong> municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en laforma establecida por la ley. Los Alcal<strong>de</strong>s serán <strong>el</strong>egidos por los Concejales opor los vecinos. La ley regulará las condiciones en las que proceda <strong>el</strong> <strong>régimen</strong><strong><strong>de</strong>l</strong> concejo abierto”;- otros preceptos no hacen una referencia específica a las leyes enmateria <strong>el</strong>ectoral, aunque tienen una clara conexión con <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio(artículo 23), como los r<strong>el</strong>ativos a ciertos títulos competenciales estatales(artículo 149.1.1ª: “regulación <strong>de</strong> las condiciones básicas que garanticen laigualdad <strong>de</strong> todos los españoles en <strong>el</strong> ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y en <strong>el</strong>cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres constitucionales”) o los que se refieren a lapotestad organizativa <strong>de</strong> las instituciones autonómicas (artículos 147.1.c],148.1.1ª y 152);

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!