12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

129<strong>el</strong>ecciones generales mediante la modificación <strong>de</strong> la LOREG, <strong>de</strong> modo queesta medida, <strong>de</strong> querer acometerse, requeriría una reforma constitucional.iii) Finalmente, resulta oportuno exponer una solución diferente que, sintraducirse en la creación <strong>de</strong> una circunscripción adicional, pue<strong>de</strong> contribuir aconectar a los <strong>el</strong>ectores ausentes con los <strong>el</strong>egidos: <strong>el</strong> cómputo <strong>de</strong> todos lossufragios emitidos en <strong>el</strong> extranjero en las <strong>el</strong>ecciones generales en una únicacircunscripción provincial.Este mecanismo, cuya constitucionalidad no se cuestiona y que tienecomo mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o en Derecho comparado <strong>el</strong> sistema neerlandés, beneficiaría, aligual que la circunscripción especial, la presencia parlamentaria <strong>de</strong> laspreocupaciones concretas <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes fuera <strong>de</strong> España, al favorecer launificación <strong>de</strong> éstos en términos <strong>el</strong>ectorales mediante <strong>el</strong> empleo <strong>de</strong> una solaunidad <strong>de</strong> cómputo <strong>de</strong> los votos que emiten, frente a la disolución <strong>de</strong> susintereses que representa <strong>el</strong> recuento <strong>de</strong> los sufragios exteriores en variascircunscripciones territoriales. Asimismo, con este sistema <strong>de</strong>vendríairr<strong>el</strong>evante en la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> diputados y senadores la adscripción ficticia <strong>de</strong>cada votante ausente a un municipio español.No obstante, una reforma normativa ten<strong>de</strong>nte a implantar <strong>el</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>oindicado tendría efectos indirectos adversos que no pue<strong>de</strong>n obviarse. Así, a la<strong>el</strong>ección <strong>de</strong> los representantes en la circunscripción provincial en la que secomputasen los votos <strong>de</strong> los establecidos en <strong>el</strong> extranjero concurrirían, juntocon éstos, los resi<strong>de</strong>ntes en un municipio <strong>de</strong> la provincia correspondiente, porlo que se vería distorsionada la r<strong>el</strong>ación entre tales representantes y sus<strong>el</strong>ectores, por cuanto éstos pertenecen a dos grupos dispares. Por <strong>el</strong>lo, la<strong>de</strong>signación <strong>de</strong> la circunscripción utilizada a tal fin no sería indiferente, <strong>de</strong> modoque, <strong>de</strong> escogerse una provincia poco poblada, los resi<strong>de</strong>ntes en <strong>el</strong>la podríansentirse agraviados si los candidatos primaran los mensajes dirigidos a losciudadanos ausentes por recaer en <strong>el</strong>los un mayor peso en la <strong>el</strong>ección, entanto que, <strong>de</strong> computarse <strong>el</strong> voto exterior en una provincia muy poblada (comoMadrid, en atención a la capitalidad), se correría <strong>el</strong> riesgo <strong>de</strong> que, <strong>de</strong> nuevo, sedifuminasen los intereses específicos <strong>de</strong> quienes viven fuera <strong>de</strong> España, sin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!