12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

221Cabe <strong>de</strong>stacar, asimismo, la Resolución <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1998, <strong><strong>de</strong>l</strong>Parlamento Europeo <strong>sobre</strong> la <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> procedimiento<strong>el</strong>ectoral fundado en principios comunes para la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> los diputados alParlamento Europeo. Esta resolución se basaba en <strong>el</strong> ya mencionado <strong>Informe</strong>Anastassopoulos; y aunque su contenido no ha llegado a tener una plasmaciónnormativa concreta, interesa <strong>de</strong>stacar las siguientes previsiones:• Se prevé que cada uno <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s miembros constituyacircunscripciones territoriales sin que <strong>el</strong>lo menoscabe <strong>de</strong> manera global<strong>el</strong> carácter proporcional <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>el</strong>ectoral, exceptuándose <strong>de</strong> estaprevisión a los <strong>Estado</strong>s miembros cuya población no supere los 20millones <strong>de</strong> habitantes (artículo 2). No se precisa, sin embargo, si lascircunscripciones territoriales han <strong>de</strong> funcionar como auténticascircunscripciones (es <strong>de</strong>cir, como circunscripciones <strong>de</strong> primer o, en sucaso, único niv<strong>el</strong>) o si constituyen únicamente una división a efectos <strong><strong>de</strong>l</strong>a distribución <strong>de</strong> escaños en <strong>el</strong> plano interno.• Se introducen algunas caut<strong>el</strong>as importantes: por un lado, se estableceque, en <strong>el</strong> caso en que un país <strong>de</strong>cida constituir diversascircunscripciones <strong>el</strong>ectorales en su territorio, los diputados al ParlamentoEuropeo que <strong>el</strong>ija seguirán siendo los representantes <strong><strong>de</strong>l</strong> pueblo que loshaya <strong>el</strong>egido, en su totalidad, y no los representantes <strong>de</strong> suscircunscripciones (artículo 3); por otro lado, se señala que, aunquepuedan introducirse disposiciones especiales para tener en cuenta unaespecificidad regional, éstas no <strong>de</strong>berán ir en <strong>de</strong>trimento <strong><strong>de</strong>l</strong> principio <strong>de</strong>representación proporcional (artículo 4).• Finalmente, se prevé que a partir <strong>de</strong> las <strong>el</strong>ecciones europeas quetendrán lugar en 2009, un 10% <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> escaños <strong><strong>de</strong>l</strong> ParlamentoEuropeo se proveerá por votación <strong>de</strong> listas según un sistemaproporcional en <strong>el</strong> marco <strong>de</strong> una circunscripción única formada por <strong>el</strong>territorio <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s miembros <strong>de</strong> la Unión Europea (artículo 7).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!