12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28Constitución como “<strong>de</strong>terminación constitucional <strong>de</strong> <strong>régimen</strong> <strong>el</strong>ectoralsingular”). Frecuentemente se establece también un número mínimo o máximo<strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> dicha asamblea y se remite su fijación exacta a la ley <strong>el</strong>ectoralautonómica.La <strong>de</strong>terminación concreta <strong><strong>de</strong>l</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> circunscripción se realiza porlo general en <strong>el</strong> Estatuto. En algunos casos, se fija <strong>de</strong> forma provisional en lasdisposiciones transitorias y por remisión <strong>de</strong>spués a la ley <strong>el</strong>ectoral autonómica:así, en <strong>el</strong> Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> Cataluña aprobado por Ley Orgánica6/2006, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> julio (disposición transitoria 2ª que mantiene en vigor ladisposición transitoria 4ª <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto aprobado por Ley Orgánica 4/1979, <strong>de</strong> 18<strong>de</strong> diciembre, que señala como circunscripciones las provincias y actualremisión legislativa en <strong>el</strong> artículo 56.2); en la Ley Orgánica 13/1982, <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong>agosto, <strong>de</strong> reintegración y amejoramiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Régimen Foral <strong>de</strong> Navarra(disposición transitoria 1ª y remisión legislativa en <strong>el</strong> artículo 15.2); en losEstatutos <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> dos Comunida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>signan comocircunscripción <strong>el</strong>ectoral a agrupaciones <strong>de</strong> municipios, concejos y partidosjudiciales, caso <strong>de</strong> Murcia (disposición transitoria 1ª y artículo 24.2 <strong>de</strong> suEstatuto aprobado por Ley Orgánica 4/1982, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> junio) y Asturias(disposición transitoria 1ª y artículo 25.2 <strong>de</strong> su Estatuto aprobado por LeyOrgánica 7/1981, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> diciembre). Por regla general, la circunscripción<strong>el</strong>ectoral autonómica es la provincia, salvo los mencionados casos <strong>de</strong> Murcia yAsturias (agrupaciones <strong>de</strong> municipios) y los <strong>de</strong> Canarias e Illes Balears(Estatutos aprobados respectivamente por Leyes orgánicas 4/1996, <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong>diciembre y 2/1983, <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> febrero), en los cuales se establece comocircunscripción la isla.La distribución <strong>de</strong> escaños entre circunscripciones se articula en torno ados gran<strong>de</strong>s mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os. En primer lugar, la asignación directa, ya sea en <strong>el</strong>Estatuto (disposición transitoria 4ª <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> Cataluña ydisposición transitoria 1ª <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> Canarias) ya en ley<strong>el</strong>ectoral autonómica (Estatutos <strong>de</strong> Autonomía <strong><strong>de</strong>l</strong> País Vasco, <strong>de</strong> Castilla-LaMancha y <strong>de</strong> IIles Balears). El segundo mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o consiste en la utilización <strong>de</strong> unafórmula mixta, que parte <strong>de</strong> un número igual <strong>de</strong> escaños para cada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!