12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22Una tercera aproximación se hizo <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> concepto <strong>de</strong> “ley <strong>el</strong>ectoral” <strong><strong>de</strong>l</strong>artículo 70.1. En <strong>el</strong> recurso previo <strong>de</strong> inconstitucionalidad contra <strong>el</strong> proyecto <strong>de</strong>Ley Orgánica <strong>de</strong> incompatibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diputados y senadores, la STC 72/1984,<strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> junio, se planteó en toda su extensión <strong>el</strong> problema r<strong>el</strong>ativo a si <strong>el</strong>“<strong>régimen</strong> <strong>el</strong>ectoral general” ha <strong>de</strong> ser materia <strong>de</strong> una ley orgánica (como se<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 81.1 <strong>de</strong> la Constitución) o es, a<strong>de</strong>más, exigible que talley orgánica sea expresa y únicamente “la ley <strong>el</strong>ectoral”, con caráctercodificador <strong>de</strong> esta materia, como los recurrentes sostenían en suinterpretación <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 70.1 <strong>de</strong> la Constitución. A este respecto, afirmó lasentencia que efectivamente <strong>el</strong> art. 70 <strong>de</strong> la Constitución contiene una reservaen favor <strong>de</strong> la ley <strong>el</strong>ectoral (FJ 3) y que para que una ley merezca <strong>el</strong> calificativo<strong>de</strong> <strong>el</strong>ectoral “es necesario que contenga por lo menos <strong>el</strong> núcleo central <strong>de</strong> lanormativa atinente al proceso <strong>el</strong>ectoral, materia en la que se compren<strong>de</strong> lor<strong>el</strong>ativo a quiénes pue<strong>de</strong>n <strong>el</strong>egir, a quiénes se pue<strong>de</strong> <strong>el</strong>egir y bajo quécondiciones, para qué espacio <strong>de</strong> tiempo y bajo qué criterios organizativos<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista procedimental y territorial. Utilizando una nomenclaturaque es cara a nuestra Constitución pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que existe un contenidoesencial <strong>de</strong> la ley <strong>el</strong>ectoral, que no se cumple cuando <strong>el</strong> legislador se limita aestablecer las incompatibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Diputados y Senadores, sino cuandoregula las antes referidas materias” (FJ 4).Bajo estos supuestos, se produjo la aprobación <strong>de</strong> la LOREG. En ladoctrina habían pujado hasta ese momento dos posturas. Una que cabe llamarmaximalista, según la cual la ley orgánica llamada a regular <strong>el</strong> “<strong>régimen</strong><strong>el</strong>ectoral general” <strong>de</strong>bía compren<strong>de</strong>r un sustrato mínimo <strong>de</strong> normas y principioscomunes a todas las <strong>el</strong>ecciones <strong>de</strong> carácter político representativo (lo queobligaría a diferenciar entre fases generales y particulares o entre <strong>el</strong>ementosgenerales y especiales <strong>de</strong> todo proceso <strong>el</strong>ectoral). Otra, que consi<strong>de</strong>raba dichaexpresión como r<strong>el</strong>ativa a las <strong>el</strong>ecciones <strong>de</strong> ámbito estatal, <strong>de</strong>biendocompren<strong>de</strong>r las <strong>el</strong>ecciones generales (estatales), las que se c<strong>el</strong>ebran en dichoámbito con normas comunes (europeas) y también las locales, superada lapolémica inicial <strong>sobre</strong> su inclusión o no en la ley orgánica a raíz <strong>de</strong> la doctrina<strong>de</strong> la STC 38/1983.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!