12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

341Electoral Central y aprovechando la c<strong>el</strong>ebración simultánea <strong>de</strong> las <strong>el</strong>eccionesgenerales y <strong>de</strong> las <strong>el</strong>ecciones al Parlamento andaluz, se llevó a cabo unaprueba <strong>de</strong> voto <strong>el</strong>ectrónico, no vinculante. Para dicha prueba se utilizarondiversos canales <strong>de</strong> voto <strong>el</strong>ectrónico remoto, mediante <strong>el</strong> registro previo en <strong>el</strong>Ayuntamiento <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ectores interesados para que se les facilitara undispositivo con firma <strong>el</strong>ectrónica (se acreditó un 50,31% <strong><strong>de</strong>l</strong> censo). El día <strong>de</strong> lavotación <strong>el</strong> <strong>el</strong>ector accedía a través <strong>de</strong> Internet a la página <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> lavotación, en la que se solicitaba la i<strong>de</strong>ntificación <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo a través <strong>de</strong> undispositivo criptográfico. Finalmente, <strong>el</strong> <strong>el</strong>ector <strong>de</strong>bía teclear su código privadoy procedía a continuación a emitir su voto s<strong>el</strong>eccionando en la pantalla lacandidatura <strong>el</strong>ectoral.5.4. Factores a consi<strong>de</strong>rar en la valoración <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> voto<strong>el</strong>ectrónicosEl panorama <strong>de</strong>scrito evi<strong>de</strong>ncia con claridad los múltiples retos y losdiversos problemas a los que se enfrenta la articulación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong>votación <strong>el</strong>ectrónica, que siguen siendo muy controvertidos, especialmente a lahora <strong>de</strong> garantizar la limpieza <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso y la objetividad <strong>de</strong> los resultadosobtenidos. Para examinar su mayor o menor virtualidad pue<strong>de</strong> aten<strong>de</strong>rse unadoble perspectiva: la <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>el</strong>ectoral en su conjunto y la <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ectores.Des<strong>de</strong> la primera <strong>de</strong> las perspectivas apuntadas -inci<strong>de</strong>ncia en <strong>el</strong>sistema <strong>el</strong>ectoral-, hay que hacer referencia a distintos parámetros:i) Seguridad y transparencia en <strong>el</strong> procedimiento <strong>de</strong> votaciónLa seguridad en <strong>el</strong> procedimiento <strong>de</strong> votación y la transparencia <strong>de</strong> losresultados obtenidos son factores esenciales para valorar cualquier método <strong>de</strong>votación. Así, los partidarios <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> voto <strong>el</strong>ectrónico su<strong>el</strong>en afirmarque son más precisos y seguros que los sistemas <strong>de</strong> votación mediante <strong>sobre</strong>sy pap<strong>el</strong>etas pues no permiten, al menos teóricamente, una alteración <strong>de</strong> losvotos o la <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> <strong>el</strong>los.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!