12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58Así, Gran Bretaña otorga <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio en las <strong>el</strong>eccionesparlamentarias a los ciudadanos <strong>de</strong> la Commonwealth o <strong>de</strong> la República <strong>de</strong>Irlanda. En las <strong>el</strong>ecciones locales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los anteriores, también estánlegitimados los <strong>de</strong>nominados r<strong>el</strong>evant citizens of the Union (todos aqu<strong>el</strong>losciudadanos comunitarios que no sean británicos ni irlan<strong>de</strong>ses y que tengan<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio en las <strong>el</strong>ecciones locales, según las propias normascomunitarias). No se establece ningún requisito temporal <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia (salvopara Irlanda <strong><strong>de</strong>l</strong> Norte -tres meses-) en r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> ejercicio <strong><strong>de</strong>l</strong> sufragioactivo. Y en cuanto al pasivo, se impone un periodo previo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>doce meses en la circunscripción <strong>el</strong>ectoral correspondiente, exigencia que esin<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la nacionalidad.La República <strong>de</strong> Irlanda va más lejos, puesto que, aunque en las<strong>el</strong>ecciones presi<strong>de</strong>nciales se reserva la <strong>el</strong>ección a los ciudadanos irlan<strong>de</strong>ses,en las <strong>el</strong>ecciones parlamentarias se reconoce <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio activo alos ciudadanos británicos y se contempla la posibilidad, <strong>de</strong> la que todavía no seha hecho uso, <strong>de</strong> que se reconozca este <strong>de</strong>recho a los nacionales <strong>de</strong> un<strong>Estado</strong> miembro <strong>de</strong> la Unión Europea bajo condición <strong>de</strong> reciprocidad.Finalmente, en las <strong>el</strong>ecciones locales se reconoce <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio activoy pasivo sin distinción por razón <strong>de</strong> nacionalidad, exigiendo como únicosrequisitos su resi<strong>de</strong>ncia legal (sin imponer un plazo mínimo) y su inscripción en<strong>el</strong> censo.Fuera <strong>de</strong> la Unión Europea merecen atención los casos <strong>de</strong> Chile,Ecuador y Uruguay. En Chile, la Constitución reserva <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragiopasivo a los ciudadanos chilenos, pero la ley pue<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>sufragio activo en cualquier tipo <strong>de</strong> <strong>el</strong>ecciones; y la ley otorga <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>sufragio activo a todos los extranjeros asentados en <strong>el</strong> país para <strong>el</strong> conjunto <strong>de</strong>sus instituciones <strong>de</strong>mocráticas.La Constitución ecuatoriana <strong>de</strong> 2008 reconoce a los extranjerosresi<strong>de</strong>ntes en <strong>el</strong> Ecuador <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho al voto, con carácter general, siempre quehayan residido legalmente en <strong>el</strong> país al menos cinco años. El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>sufragio pasivo sólo se reconoce a los ecuatorianos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!