12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

187circunscripción provincial, lo que permite hacerse una i<strong>de</strong>a <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>el</strong>evado costeque cada escaño tiene en <strong>el</strong> sistema <strong>el</strong>ectoral español.Este perjuicio se singulariza en los partidos menos votados <strong>de</strong>implantación nacional, que vienen consiguiendo un número <strong>de</strong> escaños inferioral que les correspon<strong>de</strong>ría en función <strong>de</strong> los votos obtenidos. En las <strong>el</strong>eccioneslegislativas <strong>de</strong> 2008, <strong>el</strong> porcentaje <strong>de</strong> escaños <strong>de</strong> las dos fuerzas políticassingularmente afectadas por esta situación ha sido 4,1 puntos inferior a suporcentaje <strong>de</strong> votos. Esta severa <strong>de</strong>sproporción trae causa <strong><strong>de</strong>l</strong> alto grado <strong>de</strong>dispersión <strong>de</strong> los sufragios recibidos por tales partidos, en <strong>el</strong> marco <strong>de</strong> unsistema <strong>el</strong>ectoral que prima la concentración <strong><strong>de</strong>l</strong> voto en cada circunscripción.La infrarrepresentación <strong>de</strong> los partidos menos votados <strong>de</strong> ámbito nacional, conser cierta en términos porcentuales, adquiere un especial r<strong>el</strong>ieve en unpanorama político, como <strong>el</strong> español, caracterizado por la presencia <strong>de</strong> partidospolíticos con un fuerte apoyo <strong>el</strong>ectoral circunscrito a zonas geográficasconcretas: esta circunstancia da pie a una comparación que refleja con cru<strong>de</strong>za-mayor si cabe <strong>de</strong> la que resulta <strong>de</strong> los propios números- la <strong>de</strong>sventajarepresentativa <strong>de</strong> los partidos menos votados <strong>de</strong> ámbito nacional. Estasituación <strong>de</strong> infrarrepresentación no es, con todo, exclusiva <strong><strong>de</strong>l</strong> sistemaespañol: así, en las <strong>el</strong>ecciones generales italianas <strong>de</strong> 2008 se observa que tresformaciones políticas que sumaban <strong>el</strong> 1,5% <strong>de</strong> los votos obtuvieron 11escaños, mientras otras tres que contaban con un 6,5% <strong>de</strong> los sufragios noalcanzaron representación alguna precisamente por la <strong>el</strong>evada dispersión <strong><strong>de</strong>l</strong>os apoyos recibidos. Tales penalizaciones no existen, sin embargo, en <strong>el</strong>sistema proporcional personalizado alemán.La <strong>sobre</strong>rrepresentación <strong>de</strong> los partidos mayoritarios y la penalización<strong>de</strong> los minoritarios es la principal manifestación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>nominado “efectomecánico” <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>el</strong>ectoral español, entendiendo por tal la <strong>de</strong>sviación <strong><strong>de</strong>l</strong>i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> proporcionalidad en <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> conversión <strong>de</strong> votos en escaños queresulta <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> las reglas previamente establecidas en la LOREG.Constituye un dato, en todo caso, que <strong>el</strong> respaldo ciudadano a lospartidos pequeños <strong>de</strong> escala nacional es -con alguna excepción reciente- cada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!