12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

142<strong>de</strong> un mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o coherente. En concreto, como tales, pue<strong>de</strong>n enten<strong>de</strong>rse lanegación <strong><strong>de</strong>l</strong> sufragio municipal <strong>de</strong> los nacionales ausentes, la concentraciónen las <strong>el</strong>ecciones generales <strong>de</strong> la voz -hasta ahora, dispersa- <strong>de</strong> estos<strong>el</strong>ectores y la previsión <strong>de</strong> un procedimiento <strong>de</strong> votación exterior en urna.Por lo que atañe a la primera <strong>de</strong> estas medidas, se ha <strong>de</strong>fendido laconstitucionalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>scartar <strong>el</strong> sufragio <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes en <strong>el</strong> extranjero enlas <strong>el</strong>ecciones locales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la conformidad <strong>de</strong> una <strong>de</strong>rogación tal con lanaturaleza <strong>de</strong> los municipios como corporaciones territoriales y <strong>el</strong> carácter <strong>de</strong>estos comicios, lo que no oculta la compleja reversibilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> reconocimientovigente <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho. Por eso, se han apuntado variantes como la limitacióntemporal <strong><strong>de</strong>l</strong> sufragio municipal en <strong>el</strong> extranjero y/o su condicionamiento a lanegación <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo <strong>de</strong>recho en <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> acogida.Por otra parte, podría contribuir a la aceptación <strong>de</strong> la modificaciónanterior <strong>el</strong> hecho <strong>de</strong> que fuese acompañada <strong>de</strong> otra encaminada a amparar lapresencia en las Cortes Generales <strong>de</strong> los específicos intereses <strong>de</strong> lacomunidad emigrante. Así, ambas modificaciones perseguirían un objetivocomún (encuadrar la participación política <strong>de</strong> los españoles establecidos en <strong>el</strong>exterior) por medio <strong>de</strong> dos medidas distintas, pero conexas (la supresión <strong>de</strong> talparticipación en los comicios en los que se dirimen intereses ajenos alfenómeno emigratorio, y <strong>el</strong> fortalecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> peso político <strong>de</strong> los nacionalesausentes en la toma <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones que puedan afectarles). Ahora bien, yase ha dicho que <strong>el</strong> cauce idóneo para la consecución <strong>de</strong> este segundo efecto,esto es, la creación <strong>de</strong> una circunscripción exterior en alguna <strong>de</strong> las Cámaras oen ambas para potenciar la intervención <strong>de</strong> los ciudadanos establecidos fuera<strong>de</strong> España en la formación <strong>de</strong> la voluntad general a través <strong>de</strong> parlamentarios<strong>el</strong>egidos exclusivamente por <strong>el</strong>los, requeriría una reforma constitucional, <strong>de</strong>forma que <strong>el</strong> único mecanismo capaz <strong>de</strong> proporcionar un resultado asimilablepor vía legal sería <strong>el</strong> cómputo <strong>de</strong> todos los votos exteriores en una solacircunscripción provincial, alternativa que conlleva inconvenientes que nopue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñarse.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!