12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

351RECAPITULACION1. Compatibilidad <strong>de</strong> las reformas con <strong>el</strong> texto <strong>de</strong> la ConstituciónComo ya quedó dicho en la Introducción, <strong>el</strong> análisis <strong>de</strong> las diversaspropuestas <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> la legislación que regula <strong>el</strong> <strong>régimen</strong> <strong>el</strong>ectoral generalse efectúa en <strong>el</strong> presente <strong>Informe</strong>, <strong>de</strong> acuerdo con los términos <strong>de</strong> la consulta,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> su compatibilidad con <strong>el</strong> actual texto <strong>de</strong> nuestraConstitución, esto es, sin tomar en cuenta la posibilidad <strong>de</strong> introducir en élreforma alguna.Esta opción <strong>de</strong> principio por la inmutabilidad fuerza a recurrir a todos losinstrumentos <strong>de</strong> la interpretación para dar acogida a algunas <strong>de</strong> las propuestas,sin lograr pese a <strong>el</strong>lo soluciones plenamente satisfactorias. Es evi<strong>de</strong>nte, por lo<strong>de</strong>más, que este recurso a la interpretación, si bien permite mantener intacto <strong>el</strong>texto <strong>de</strong> los preceptos interpretados, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>bilitar su fuerza normativa, unriesgo que podría ser evitado con reformas simples y <strong>de</strong> puro <strong>de</strong>talle.2. El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio <strong>de</strong> los extranjeros en las <strong>el</strong>eccionesmunicipalesEsta necesidad <strong>de</strong> ir más allá <strong>de</strong> una interpretación literal <strong>de</strong> laConstitución se hace muy patente en <strong>el</strong> Capítulo II, consagrado al análisis <strong><strong>de</strong>l</strong>as propuestas encaminadas a exten<strong>de</strong>r a los inmigrantes <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>sufragio en las <strong>el</strong>ecciones municipales.La aceptación <strong>de</strong> esas propuestas, que pue<strong>de</strong>n apoyarse tanto en textosinternacionales como en la práctica seguida en la actualidad por muchos<strong>Estado</strong>s <strong>de</strong> diversos continentes, no encuentra obstáculo insalvable en nuestraConstitución, cuyo artículo 13.2, que reserva a los españoles los <strong>de</strong>rechosenunciados en <strong>el</strong> artículo 23, prevé explícitamente en su frase final laposibilidad <strong>de</strong> que, por tratado o ley y atendiendo a criterios <strong>de</strong> reciprocidad,pueda exceptuarse <strong>de</strong> esa reserva <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio activo o pasivo en las<strong>el</strong>ecciones municipales. La precisión <strong>de</strong> que la concesión <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!