12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

306por normas <strong>de</strong> rango inferior -incluso, como no es infrecuente, a un <strong>régimen</strong>prácticamente completo en Instrucciones <strong>de</strong> la Junta Electoral Central-; reglasque, por lo <strong>de</strong>más, a base <strong>de</strong> su aplicación reiterada, se han recogido conposterioridad en normas con rango <strong>de</strong> ley (caso paradigmático, como se verá,<strong>el</strong> <strong>de</strong> la Ley 29/2005, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> publicidad y comunicacióninstitucional, la cual, sin afectar por razones <strong>de</strong> rango a la LOREG, ha venido arecoger en buena parte las reglas contenidas en la Instrucción <strong>de</strong> la JuntaElectoral Central <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1999, <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> objeto y los límites <strong><strong>de</strong>l</strong>as campañas institucionales).4.1. Campañas institucionalesa) La regulación <strong>de</strong> la LOREGAun antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir la campaña <strong>el</strong>ectoral, como primera norma <strong>de</strong> lasección rubricada “disposiciones generales <strong>sobre</strong> la campaña <strong>el</strong>ectoral”,establece <strong>el</strong> artículo 50.1 <strong>de</strong> la LOREG (en su redacción por Ley Orgánica13/1994, <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> marzo):“Los po<strong>de</strong>res públicos que en virtud <strong>de</strong> su competencia legalhayan convocado un proceso <strong>el</strong>ectoral pue<strong>de</strong>n realizar durante <strong>el</strong>período <strong>el</strong>ectoral una campaña <strong>de</strong> carácter institucional <strong>de</strong>stinadaa informar a los ciudadanos <strong>sobre</strong> la fecha <strong>de</strong> la votación, <strong>el</strong>procedimiento para votar y los requisitos y trámite <strong><strong>de</strong>l</strong> voto porcorreo, sin influir, en ningún caso, en la orientación <strong><strong>de</strong>l</strong> voto <strong>de</strong> los<strong>el</strong>ectores. Esta publicidad institucional se realizará en espaciosgratuitos <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación social <strong>de</strong> titularidadpública <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito territorial correspondiente al proceso <strong>el</strong>ectoral<strong>de</strong> que se trate, suficientes para alcanzar los objetivos <strong>de</strong> estacampaña”.De acuerdo con un análisis <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong> este precepto frecuenteen la doctrina, pue<strong>de</strong> examinarse lo r<strong>el</strong>ativo a sus <strong>el</strong>ementos subjetivos (i); lafinalidad u objetivos permitidos a las campañas <strong>de</strong> carácter institucional (ii); los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!